Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la participación ciudadana, la Seremi de Seguridad Pública de Atacama, Lorna Bown Valenzuela, lideró una serie de actividades de difusión y capacitación en Copiapó y Chañaral, junto al equipo del programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Difusión y capacitación en terreno
Durante la jornada se realizaron encuentros con vecinos y dirigentes sociales, donde se entregó información sobre el funcionamiento del *fono 4242 y la plataforma web www.denunciaseguro.cl, canales gratuitos y confidenciales que permiten denunciar delitos sin revelar la identidad del denunciante.
Además, el equipo sostuvo entrevistas radiales en medios locales, explicando en detalle cómo este servicio aporta antecedentes relevantes a las policías y al Ministerio Público, transformándose en una herramienta clave para la prevención e investigación del delito.
Llamado a la comunidad
La seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown, enfatizó la importancia de usar estos canales:
“Este sistema anónimo permite reportar hechos como tráfico de drogas, maltrato animal, tenencia de armas, violencia intrafamiliar, delitos sexuales contra menores, robos, trata de personas, tráfico de migrantes o prófugos de la justicia. Cada denuncia fortalece la estadística regional y apoya los procesos investigativos”.
Una herramienta nacional
La visita a Atacama se enmarca en el despliegue nacional del programa, que busca entregar a la ciudadanía un espacio seguro y confiable para denunciar delitos de manera anónima, gratuita y confidencial, reforzando así el trabajo de seguridad pública en todo el país.