Inicio Coquimbo Aerolínea reporta que más del 50% de sus cancelaciones se concentraron en...

Aerolínea reporta que más del 50% de sus cancelaciones se concentraron en La Serena

El aeropuerto La Florida de La Serena se ha transformado en uno de los puntos más sensibles para la operación aérea nacional. Según datos de JetSMART, durante 2024 el 55% de sus cancelaciones en Chile se originaron en este terminal, principalmente debido a condiciones climáticas adversas y limitaciones de infraestructura.

Así lo confirmó Gabriela León, vocera de la aerolínea, quien destacó la relevancia estratégica que tiene La Serena en la red de rutas del norte del país.

“La Florida es una terminal muy relevante para JetSMART y para la conectividad del norte de Chile, ya que hoy proporciona seis rutas hacia ciudades del norte, centro y sur. Sin embargo, en 2024 concentró el 55% de nuestras cancelaciones, principalmente por condiciones climáticas y limitaciones de infraestructura”, señaló.

Avances y soluciones en marcha

Durante 2025 la compañía ha registrado una disminución en las cancelaciones, aunque advierte que el terminal sigue siendo vulnerable a episodios de baja visibilidad. En esa línea, León destacó la necesidad de incorporar un sistema de aterrizaje instrumental (ILS) como una medida estructural para mejorar la continuidad operativa.

“Una medida que podría marcar la diferencia es la incorporación del sistema ILS. En el intertanto, la autoridad ha habilitado nuevas rutas de aterrizaje, lo que ha permitido disminuir considerablemente las cancelaciones”, explicó.

Asimismo, la aerolínea planteó la importancia de extender los horarios operativos del terminal, medida que permitiría una mayor planificación y flexibilidad para las compañías y los pasajeros.

“Vemos un espacio concreto de mejora en la extensión de los horarios. Esto entregaría mayor flexibilidad a las aerolíneas y generaría beneficios directos para el desarrollo regional, tanto en operaciones regulares como en vuelos especiales y chárter”, indicó León, adelantando que ya se programan vuelos chárter desde La Serena hacia destinos internacionales como Florianópolis.

Compromisos y mejoras proyectadas

Hace algunas semanas, el gobernador regional Cristóbal Juliá confirmó que a partir de marzo de 2026 el aeródromo La Florida extenderá su horario de funcionamiento hasta las 23:00 horas, junto con el refuerzo del personal operativo.

Además, durante el primer semestre de 2026 se licitará la implementación del sistema ILS Categoría I, considerado clave para reducir cancelaciones al ofrecer mayor precisión en los aterrizajes bajo condiciones de niebla o baja visibilidad.

Actualmente, La Florida opera con el sistema RNP, de menor precisión, lo que ha limitado su capacidad en escenarios meteorológicos complejos. Esto contrasta con el sostenido crecimiento en la demanda: entre 2010 y 2024 el flujo de pasajeros aumentó un 133%, tensionando la infraestructura del terminal.

Desde JetSMART valoraron la apertura al diálogo con las autoridades y los avances comprometidos.

“Valoramos enormemente el trabajo conjunto que se ha abierto con las autoridades. Tenemos la convicción de que con coordinación y voluntad es posible fortalecer el rol del aeropuerto La Florida y la conectividad aérea del país, como ya lo hemos observado en estos meses”, concluyó León.