Inicio Atacama Bienes Nacionales entrega concesiones para ciclovía costera y nuevo cuartel de Bomberos...

Bienes Nacionales entrega concesiones para ciclovía costera y nuevo cuartel de Bomberos en Chañaral

En el marco de la conmemoración de los 192 años de la fundación del Puerto de Chañaral, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Atacama, encabezada por Mónica Marín Aguirre, concretó la entrega de dos concesiones gratuitas a la Ilustre Municipalidad de Chañaral, representada por su alcalde Alex Ahumada Monroy, con el objetivo de impulsar proyectos de alto impacto social y urbano en la comuna.

La primera concesión corresponde a una franja fiscal de 56.092 metros cuadrados, que se extiende desde el área urbana de Chañaral hasta la localidad de Barquito, siguiendo el borde costero. En este espacio se proyecta la construcción de una ruta peatonal y ciclovía costera, iniciativa que busca fomentar la movilidad sustentable, el turismo local y la actividad deportiva, además de recuperar un espacio público hoy en desuso para transformarlo en un punto de encuentro y recreación para vecinos y visitantes.

En tanto, la segunda concesión corresponde a un inmueble fiscal de 1.660,72 metros cuadrados, ubicado en el sector de Villa Oasis, donde se edificará el nuevo Cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Chañaral. Este terreno se encuentra emplazado en una zona no inundable, otorgando mayor seguridad y operatividad a los voluntarios y garantizando un funcionamiento más eficiente ante emergencias.

Compromiso institucional y trabajo colaborativo

El acto oficial culminó con la firma simbólica de compromiso entre Bienes Nacionales y la Municipalidad de Chañaral, instancia en la que participaron también el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, y los concejales de la comuna.
El gesto selló la voluntad conjunta de continuar avanzando en proyectos de desarrollo urbano y comunitario, promoviendo un uso eficiente, equitativo y sostenible del territorio fiscal.

Con estas concesiones, Chañaral refuerza su apuesta por el crecimiento planificado y la participación ciudadana, en línea con los objetivos regionales de sostenibilidad, seguridad y calidad de vida.