La Sala de Cámara de Copiapó se vistió de gala para darle el vamos oficial de FICTA 2025, el único festival de cine de género de la macrozona norte de Chile, que además sostiene dentro de sus espacios la integración de
diferentes disciplinas artísticas en torno a los miedos y la ficción.
FICTA a través de la organización Pecafilms invitó a vivir la experiencia de la mano de las intervenciones artísticas, en la ocasión estuvo como invitado especial el Coro de Cámara de Copiapó, además de la Danza de la academia Arte de Roka, las Escuelas San Pedro, el Centro Educativo Chamonate y el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Tierra Amarilla.
Del mismo modo, se realizaron las exhibiciones de micrometrajes y cortometrajes producidos por estudiantes de enseñanza media, aficionados, profesionales y a través de la alianza de festivales latinoamericanos y europeos.
Claudia Latorre Zepeda, directora de Pecafilms y FICTA dijo que “Queremos agradecer al público que asiste a FICTA, y que permite que este festival tenga su continuidad. Por otro lado, hemos ido integrando la participación de colegios y de estudiantes de distintas edades. En los inicios de FICTA se integró el bloque infantil que trabajamos junto a la Universidad de Atacama con la exhibición de cortometrajes hecho por niños y para niños en el que asisten estudiantes de Atacama, cuyo propósito es la formación de audiencia porque asiste un director que conversa sobre el proceso creativo y resuelve las dudas de los que asisten, en alguna version se invitó y sumó a JUNJI, en el que un director (a) de cine invitado pudiera entregar herramientas del uso audiovisual en las salas de clase lo que resultó muy positivo para las profesionales de la educación”
Agregó que “Este año, siguiendo la misma linea y creciendo, integramos a los colegios, escuelas y liceos para que ellos pudieran desarrollar sus presentaciones en distintos formatos, teatral y audiovisual. Me parece relevante abrir las puertas de estos eventos para que niños, niñas, adolescentes y adultos tengan la posibilidad de presentar sus trabajos dentro de un festival de cine con sello internacional”
Durante FICTA se pudo disfrutar de la exposición de Artes Visuales, instalación realizada por artistas locales con obras desarrolladas para el festival.
Por su parte los asistentes disfrutaron de las jornadas, Katherine Caniguante, señaló que «fue muy bueno, ya es la tercera vez que vengo. Encuentro que el festival es una buena instancia cultural para mostrar otras cosas, fueron súper interesantes los cortometrajes, y que participaran niños de colegios, que los niños pudieran mandar un cortometraje me parece super bueno lo que apuesta FICTA”
En el marco de las exhibiciones, Carla Rodríguez, asistente, destacó que “El cortometraje que se llamaba «El miedo hasta dentro», me llamó mucho la atención, cortito, pero el mensaje estaba ahí.
Pablo Gallardo que asistió a las jornadas, dijo que “me parece una instancia interesante donde el miedo que es algo tan primitivo, que es tan propio de nuestra identidad humana, se convierta en una instancia para crear en distintas expresiones de arte, ya sea desde la danza, la música, desde lo audio audiovisual o incluso en la literatura. Entonces, el miedo es algo que nunca va a pasar de moda. De lo de los cortometrajes que se mostraron de alguna manera todos me han gustado. El que más me gustó fue el que realizaron los chicos de la escuela El Chañar, el del ascensor”
Por su parte Francisco Quiroz, llegó con sus hijos hasta la Sala de Cámara, destacó que «Los encontramosmuy bien organizados, lo que más me gustó fue la participación de danza, y la integración de los colegios”
Francisco, junto a su hijo de 9 años, dijo que «me gustó la obra de Frankenstein, la disfrutamos mucho”
Cabe destacar que FICTA, festival autogestionado y organizado por Pecafilms, se desarrolló durante dos días, viernes 24 y sábado 25 de octubre con el apoyo de la Librería Qué Leo Copiapó, y el Centro Cultural Municipal de Atacama. Los trabajos teatrales que se presentaron durante las jornadas fueron financiados por el Gobierno Regional de Atacama.





























