Inicio Nacional Banco Central advierte: limitar la UF encarecería los créditos hipotecarios

Banco Central advierte: limitar la UF encarecería los créditos hipotecarios

La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, reiteró en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados los riesgos de restringir el uso de la Unidad de Fomento (UF) en contratos como arriendos, planes de salud, educación y créditos hipotecarios.

Costa explicó que una eventual eliminación o limitación de la UF obligaría a bancos y financieras a buscar mecanismos alternativos para cubrir el riesgo inflacionario, lo que elevaría las tasas de interés y reduciría el acceso al crédito, especialmente hipotecario.

Actualmente, más del 90% de los préstamos para vivienda se otorgan en UF, lo que permite plazos de hasta 30 años con cuotas estables. En cambio, un crédito en pesos con tasas nominales más altas podría elevar el dividendo mensual en casi un 70%.

La presidenta del ente emisor advirtió que, de avanzar la propuesta, los costos por inflación terminarían trasladándose a los consumidores mediante precios más altos o primas por riesgo. Además, recalcó que limitar la UF no tendría efecto en la inflación ni en el costo de la vida, los cuales se controlan con la política monetaria.