Inicio Atacama Centro Comunitario de Paipote recibe a estudiantes de Geografía que analizarán los...

Centro Comunitario de Paipote recibe a estudiantes de Geografía que analizarán los desafíos urbanos de Copiapó

Gracias a la gestión de la Municipalidad de Copiapó, el Centro Comunitario de Paipote será el hogar temporal de más de 40 estudiantes de la Universidad de Chile que visitan la comuna para desarrollar estudios sobre los procesos de urbanización local. La iniciativa busca comprender los principales desafíos urbanos que enfrenta la capital regional, especialmente en torno a la expansión territorial, los riesgos de desastre y la falta de suelo disponible para viviendas de interés social.

El grupo está compuesto mayoritariamente por estudiantes de tercer y cuarto año de Geografía Urbana, además de jóvenes de Sociología y Ciencia Política. También participan estudiantes internacionales provenientes de Austria, Dinamarca, México, Países Bajos y Estados Unidos, en el marco del programa de internacionalización de la Universidad de Chile, que promueve una mirada comparada sobre el desarrollo urbano en contextos desérticos.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas.

“Siempre es bueno contar con la mirada de profesionales jóvenes en nuestra región. Necesitamos crecer como ciudad, pero de manera ordenada y sostenible en el tiempo. Este tipo de instancias les permite conocer nuestra comuna, adentrarse en ella y, quién sabe, quizás en el futuro trabajar por Copiapó. Desde el municipio tenemos toda la disposición para alojarlos en nuestro Centro Comunitario y apoyar su crecimiento educativo y profesional”, señaló la autoridad comunal.

Por su parte, la geógrafa y académica del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile valoró la recepción del municipio:

“El encuentro con el alcalde y su equipo ha sido muy cálido, tanto en lo humano como en lo intelectual. Agradecemos especialmente al director de SECPLA y a todo el equipo municipal por su interés y disposición a colaborar. Las orientaciones que nos entregaron serán muy útiles para profundizar nuestro trabajo en terreno.”

Asimismo, enfatizó la vocación pública de la casa de estudios:

“Como universidad pública, sentimos el desafío de vincular a nuestros estudiantes con los territorios, no desde una lógica de intervención externa, sino de colaboración y aprendizaje conjunto. Esperamos que este sea el inicio de un trabajo de largo plazo, porque los desafíos de la urbanización del desierto no se resuelven en tres días.”

Durante su estadía, los estudiantes abordarán diversos ejes temáticos. Uno de los equipos analizará la situación del casco histórico de Copiapó, identificando zonas en deterioro y aquellas en proceso de inversión, además de su relación con el Plan Regulador Comunal y los diagnósticos municipales.

Otro grupo se enfocará en los asentamientos informales, observando las formas de vivienda y las dinámicas sociales que se desarrollan en estos espacios. También se estudiarán los límites urbanos, la gestión del agua en la expansión de la ciudad y la percepción ciudadana respecto al Parque Kaukari, con especial atención a los niveles de seguridad y transformación urbana que este espacio ha generado.