La Comisión Nacional de Energía (CNE) aclaró su proceder tras la información divulgada por Transelec S.A. sobre un error en la contabilización de sus activos, que derivó en un sobreprecio superior a US$100 millones a consumidores finales.
Según la CNE, el 10 de octubre de 2024, Transelec informó al organismo sobre inconsistencias en los datos entregados al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) durante la valorización de instalaciones de transmisión correspondiente al periodo 2020-2023. Posteriormente, el 30 de octubre de 2024, la Comisión solicitó formalmente una auditoría técnica para verificar la exactitud de la información, mecanismo previsto por la Ley General de Servicios Eléctricos.
No obstante, la CNE informó que la primera licitación para realizar la auditoría fue declarada desierta. Actualmente, el CEN prepara un segundo proceso de licitación para seleccionar al consultor que ejecutará la revisión técnica de los datos de Transelec.
Transelec había reconocido el error y comunicó voluntariamente la situación al Ministerio de Energía, la CNE y el CEN, solicitando medidas para corregir el nivel tarifario y restituir los montos a los clientes. La empresa señaló que las inconsistencias se debieron a la complejidad del proceso tarifario bajo la Ley de Transmisión de 2016.