Inicio Nacional Codelco avanza en requisitos para posible reinicio de operaciones en El Teniente...

Codelco avanza en requisitos para posible reinicio de operaciones en El Teniente y refuerza apoyo a trabajadores y familias

La estatal entregó dos de los cuatro informes técnicos solicitados por Sernageomin, mientras continúa la investigación por el accidente que dejó seis fallecidos en el proyecto Andesita.

Codelco informó este jueves 7 de agosto nuevos avances en las acciones adoptadas tras el accidente ocurrido el pasado 31 de julio en la División El Teniente, donde un “evento sísmico” provocó un derrumbe en el proyecto Andesita, cobrando la vida de seis trabajadores.

En su reporte, la compañía detalló que ya entregó dos de los cuatro requerimientos técnicos solicitados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para evaluar una eventual autorización de reinicio seguro y progresivo de las operaciones subterráneas, actualmente suspendidas. Asimismo, remitió la información solicitada por la Dirección del Trabajo.

Requisitos para el reinicio
El levantamiento de la paralización ordenada por Sernageomin exige que Codelco cumpla cuatro condiciones:

Delimitar áreas afectadas y no afectadas por el evento sísmico, con descripción de la magnitud y características del daño.

Presentar un análisis de causas y detallar medidas preventivas.

Elaborar un plan de reinicio y recuperación de las minas afectadas.

Evaluar los sistemas de fortificación y proponer mejoras.

Hasta ahora, la cuprífera ha avanzado en los dos primeros puntos. El acceso a la faena sigue restringido únicamente a personal crítico para resguardo de instalaciones y labores de seguridad.

Apoyo a trabajadores y familias
Codelco informó que tres nuevas contratistas —Prosiga, Xtreme y Mies— se sumaron a las acciones de apoyo a las familias de las víctimas, uniéndose a la red ya conformada por Aura, DMC, Bormax, CYGSA y Enaex.

En materia de salud mental, 3.263 trabajadores han participado en instancias de contención y reflexión. Esto incluye la sesión telemática “Juntos en el duelo” con 1.502 trabajadores del turno A y actividades presenciales para 1.261 personas de El Teniente y la Vicepresidencia de Proyectos.

El Programa de Contención y Asistencia en Salud Mental ha atendido a 500 personas y mantiene operativo un Centro de Contención y Orientación Psicosocial (CECOP) con atención telefónica.

Avances en investigación
En paralelo, el fiscal regional y un equipo de la PDI han realizado inspecciones en distintas áreas de la mina, incluyendo Teniente 7 y Andesita. La Comisión de Investigación Interna de Codelco efectuó su tercera sesión en terreno, mientras que el Consejo Asesor de El Teniente sesionó por segunda vez junto a la alta dirección de la estatal y expertos como Laurence Golborne y Octavio Araneda.

Operaciones y mantenimiento
Aunque la faena subterránea permanece paralizada, Codelco continúa ejecutando labores de mantenimiento programado en la fundición y trabajos rutinarios en la planta. Además, avanza en la mantención del canal de relaves para garantizar la estabilidad de las instalaciones no afectadas.