El XXVII Congreso de Organización y Personas de ICARE, titulado “Desatar: liberar el trabajo, activar la productividad, elevar el potencial humano”, fue escenario del primer gran debate laboral entre los candidatos presidenciales de oposición.
Al encuentro asistieron Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Republicanos), Franco Parisi (Partido de la Gente) y Johannes Kaiser (PNL). La gran ausente fue la abanderada oficialista Jeannette Jara, lo que generó duras críticas durante toda la jornada.
Kaiser: “No todo el mundo tiene que llegar a la universidad”
El candidato libertario planteó un cambio cultural en la formación:
“Un país no puede ser desarrollado si no tiene mano de obra calificada”.
Kaiser llamó a dar mayor valor a los oficios técnicos, reducir burocracia y abrir más espacios a la libertad económica.
Parisi propone zona franca bancaria y recorte de gasto
El economista impulsó ideas como una zona franca bancaria en Arica y Tarapacá, además de grandes obras públicas como megapuertos y carreteras bioceánicas.
Criticó el gasto estatal asegurando que el Gobierno “ha contratado más de 100 mil amigos de Boric y Jara”. También pidió atraer inversión extranjera con reglas claras y disminuir el gasto fiscal de manera gradual.
Kast: foco en reactivación y eliminación de “apitutados”
El líder republicano centró su propuesta en reactivar la economía con menos regulaciones, un sistema tributario competitivo y ajuste del gasto público.
Cuestionó los programas sociales administrados por operadores políticos:
“Hoy los apitutados son los intermediarios del manejo de recursos… la ayuda debe ir directo a las personas”.
Matthei busca crecimiento del 4% y más meritocracia
La alcaldesa de Providencia y candidata de Chile Vamos apostó a duplicar la tasa de crecimiento económico, llegando al 4% anual.
Prometió más formalidad laboral y un rediseño de la capacitación, señalando que los USD 300 millones actuales “no sirven”.
Respecto al empleo público, aseguró que los cargos deberán ser por mérito y advirtió que las licencias médicas fraudulentas significarán despido sin indemnización.
La gran ausente: Jeannette Jara
La no participación de la candidata oficialista fue cuestionada por todos. Kast la responsabilizó de la actual “emergencia laboral”, mientras Parisi dijo que “no se atreve a ir, pero tiene contratados a todos sus amigos en el Gobierno”.
Cierres con tono político
En sus mensajes finales:
Kaiser denunció que sindicatos y partidos no han defendido a los trabajadores.
Matthei llamó a un país unido, innovador y con instituciones fuertes.
Kast reiteró su disposición a apoyar en segunda vuelta a cualquier candidato opositor.
Parisi cerró afirmando: “Chile no es facho ni de comunachos, es un país de clase media que trabaja y no progresa”.