Inicio Política Debate presidencial en Frutillar: Jara y Kast protagonizan tenso cruce por gestión...

Debate presidencial en Frutillar: Jara y Kast protagonizan tenso cruce por gestión económica y rol del Estado

La carrera presidencial sumó un nuevo episodio de alto voltaje con el debate realizado este martes en el Teatro del Lago de Frutillar, en el marco del Salmon Summit 2025. El encuentro, que reunió a los candidatos José Antonio Kast (Partido Republicano), Jeannette Jara (oficialismo/PC) y Evelyn Matthei (Chile Vamos), giró en torno al crecimiento económico, descentralización y desarrollo regional, pero fue el intercambio entre Jara y Kast el que acaparó los titulares.

En su primera réplica, la candidata oficialista cuestionó duramente a Kast por lo que consideró una ausencia de propuestas para el sector privado:

“Solo escuché medidas en relación al Estado. ¿No hay ninguna medida para el sector productivo?”, inquirió Jara, recordándole que el motor del crecimiento económico “está puesto en el sector privado”.

Kast no tardó en responder con una crítica directa a la gestión de Jara como ministra del Trabajo:

“Mi principal medida es dejarlos trabajar, es impedir que el ministerio que tú dirigías les haga más difícil la pega a las personas”, señaló, apuntando además al fracaso de políticas como la Sala Cuna Universal.

La tensión aumentó cuando Jara ironizó con una segunda réplica:

“Esto se está poniendo bueno. Yo no tengo dudas de que hay cosas que el Estado puede hacer mejor, pero insisto: ¿Qué va a hacer el sector privado para que la economía crezca?”.

Kast volvió a cargar contra su gestión, comparándola con la de Evelyn Matthei, también exministra del Trabajo:

“Es que a ella le fue bastante mejor”, lanzó, provocando vítores del público a su favor y pifias para Jara.

Ante los abucheos, Jara respondió con firmeza:

“Yo sé que trajiste harta barra, pero si ven los datos, no es efectivo. Solo quiero decirles que dato mata relato”.

Finalmente, Kast acusó que durante la gestión de Jara aumentó el desempleo, lo que fue desmentido por la candidata del oficialismo:

“No aumentó el desempleo. Ahora nos falta más empleo y por eso estamos hablando de crecimiento, pero los datos muestran otra cosa”, respondió.

El debate en Frutillar dejó en evidencia las profundas diferencias en modelos económicos y enfoques sobre el rol del Estado entre las principales candidaturas, en un contexto donde la reactivación económica y la descentralización se han instalado como prioridades para el electorado.