Inicio Política Las encuestas reflejan alta polarización y fuerte ascenso de Matthei y Parisi

Las encuestas reflejan alta polarización y fuerte ascenso de Matthei y Parisi

Encuestas presidenciales muestran a José Antonio Kast al frente, seguido de cerca por Jeannette Jara y con un crecimiento significativo de Evelyn Matthei y Franco Parisi

Las más recientes encuestas de opinión pública mantienen a José Antonio Kast como el principal favorito para las elecciones presidenciales de noviembre, con un respaldo cercano al 28% de la intención de voto. La candidata oficialista Jeannette Jara le sigue muy de cerca, con un 26%, mientras que Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos, ha mostrado un ascenso importante, situándose en torno al 16%.

El Panel Ciudadano-UDD indica que Kast mantiene una leve ventaja de dos puntos sobre Jara (28% vs 26%), y supera por 13 puntos a Matthei, que registra un 15%. Franco Parisi, ex candidato y empresario, también destaca con un 9%, incrementando su apoyo entre los votantes obligados hasta un 14%. Johannes Kaiser y Harold Mayne-Nicholls aparecen con un 7% y 2%, respectivamente.

En escenarios de segunda vuelta, Kast supera a Jara por 18 puntos (50% contra 32%), mientras que Matthei vencería a Jara con un margen de 12 puntos (44% contra 32%). Además, en un posible enfrentamiento, Parisi lograría imponerse a Jara por un ajustado 39% frente a 36%. Estos datos muestran la polarización y la competitividad entre los candidatos de cara a la definición final.

Por su parte, la encuesta Plaza Pública Cadem confirma estas tendencias, con Kast manteniendo un 28%, Jara descendiendo a 26% y Matthei creciendo a un 16%. Parisi también incrementa su apoyo, alcanzando un 12%. En esta medición, un 64% de los encuestados manifiesta mucho interés en las elecciones y un 89% asegura que asistirá a votar, reflejando alta movilización ciudadana.

Respecto a la percepción sobre quién ganará las elecciones, un 39% apuesta por Kast, cifra que ha subido en los últimos días, mientras que Jara es vista como futura presidenta por un 25%. Matthei y Parisi tienen expectativas menores, con un 16% y 12% respectivamente.

En cuanto a la evaluación de autoridades e instituciones, la desaprobación al Presidente Gabriel Boric se mantiene alta, con un 62%, frente a una aprobación del 35%. Entre las instituciones mejor valoradas destacan Bomberos (99%), la Policía de Investigaciones (79%) y Carabineros (77%). En contraste, las Fuerzas Armadas y Gendarmería han sufrido caídas en su aprobación, y los partidos políticos se mantienen en niveles muy bajos, con apenas un 15%.

Este panorama refleja una campaña electoral que sigue en constante movimiento, con candidaturas competitivas y un electorado atento a las propuestas de cada aspirante. La diversidad de opciones y la fragmentación del voto anticipan una segunda vuelta incierta, en la que el posicionamiento de cada candidato y sus alianzas serán clave para definir al próximo presidente de Chile.