Inicio Coquimbo Licitación del Teatro Regional de La Serena se proyecta para 2026 tras...

Licitación del Teatro Regional de La Serena se proyecta para 2026 tras años de espera

Con una inversión inicial de más de $593 millones, el Gobierno Regional reactiva el emblemático proyecto cultural, clave para el desarrollo artístico de la zona.

Tras más de una década de espera, el anhelado Teatro Regional de La Serena comienza a tomar forma. El Gobierno Regional de Coquimbo ha oficializado la reactivación de este emblemático proyecto cultural, al aprobar la realización de un “Estudio Básico de Análisis de Factibilidad para la Gestión e Instalación del Teatro Regional”. La inversión destinada supera los $593 millones, financiados íntegramente con recursos regionales.

El estudio —que tendrá una duración de siete meses— será ejecutado mediante licitación pública y permitirá actualizar el diseño original elaborado en 2013 por la Dirección de Arquitectura del MOP, adecuándolo a las normativas urbanísticas y ambientales vigentes. Además, incluirá estudios técnicos especializados y la construcción de un modelo de gestión que asegure la viabilidad y sostenibilidad del futuro recinto cultural.

Con estos avances, se espera ingresar el proyecto al Ministerio de Desarrollo Social y Familia durante 2026, y abrir el proceso de licitación de obras en julio del mismo año.

Una apuesta firme por la cultura regional

El gobernador regional Cristóbal Juliá destacó la importancia de esta etapa para concretar una infraestructura largamente esperada por el mundo cultural local.

El nuevo Teatro Regional se construirá en el sector “Espejo de Agua”, dentro del Parque Pedro de Valdivia en La Serena, y ocupará una superficie de 8.442 m². Su diseño contempla una gran sala para 1.000 espectadores, una sala menor para 300 a 350 personas, camarines, salas de ensayo, áreas técnicas, cafetería, librería y estacionamientos, consolidándose como un complejo cultural amplio, inclusivo y moderno.

Voces del mundo artístico celebran la noticia

Desde el ámbito artístico local, la noticia fue recibida con entusiasmo. Carolina Ramírez, gestora cultural y presidenta de la Fundación Chileviolines, señaló:

En la misma línea, Jorge Leguá, director de orquesta y presidente de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, valoró el anuncio como un hito:

Cultura como eje estratégico

La reactivación del Teatro Regional responde a una demanda histórica del sector cultural y se enmarca dentro de la Estrategia Regional de Desarrollo 2030, donde la cultura es concebida como eje estructurante del desarrollo humano y social.

El compromiso del Gobierno Regional y el respaldo del Consejo Regional marcan una nueva etapa para la infraestructura cultural de Coquimbo, con un proyecto que promete estar a la altura del talento, la historia y las aspiraciones de sus artistas y comunidades