El exdiputado y excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami (MEO) anunció este fin de semana que logró reunir las firmas necesarias para inscribir oficialmente su quinta candidatura presidencial de cara a las elecciones del próximo 16 de noviembre.
Según informó a través de sus redes sociales, MEO alcanzó 36.200 firmas, superando el mínimo legal exigido de 35.366 para candidaturas independientes. La confirmación fue entregada también durante su participación en el programa Mesa Central de Canal 13, donde reiteró su intención de seguir sumando apoyos durante los próximos días.
“¡36 mil razones para cambiar Chile! Con estas firmas ya podemos inscribir nuestra candidatura. Pero esto no para, vamos a seguir sumando patrocinios para mandar un mensaje claro: hay una alternativa a la derecha dura y al continuismo”, publicó en su cuenta de X.
Quinta vez en la papeleta
Marco Enríquez-Ominami participó por primera vez como candidato presidencial en 2009, elección en la que sorprendió al obtener un 20% de los votos. Desde entonces, ha estado presente en las elecciones de 2013, 2017 y 2021, consolidándose como una figura recurrente del escenario político, aunque sin lograr pasar a una segunda vuelta.
Durante el programa televisivo, el candidato comparó su perseverancia electoral con la trayectoria deportiva de Lionel Messi:
“Messi perdió cuatro mundiales y el quinto lo ganó. Le dijeron que se retirara, y no lo hizo. Yo no me voy a retirar tampoco”, comentó.
Anuncio de programa en 30 días
El líder del extinto PRO aseguró que en los próximos 30 días presentará públicamente su programa de gobierno. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de un liderazgo con experiencia legislativa y capacidad de diálogo:
“Lo que he escuchado en Chile mientras juntaba firmas es rabia, decepción, furia. No nos vamos a quedar cruzados de brazos (…) A diferencia de Parisi, tengo experiencia legislativa. Les ofrezco una capacidad de entenderme con todos”, señaló.
Proceso de inscripción
Los candidatos independientes tienen hasta el próximo 16 de agosto para completar el proceso de inscripción ante el Servicio Electoral. Con las firmas ya reunidas, Enríquez-Ominami aseguró que su nombre estará presente nuevamente en la papeleta presidencial.
Con esta confirmación, el escenario electoral de noviembre suma una nueva figura, en medio de una competencia marcada por el crecimiento de candidaturas independientes y el ajuste de fuerzas dentro de los bloques tradicionales.