El Servicio Electoral de Chile (Servel) fijó para este lunes 18 de agosto, a las 23:59 horas, el cierre del plazo para la inscripción de candidaturas presidenciales de cara a la primera vuelta de noviembre.
Además de los abanderados respaldados por partidos políticos, tres postulantes independientes lograron reunir las firmas necesarias para sumarse oficialmente a la carrera por La Moneda, transformando esta elección en una de las más competitivas de los últimos años.
Ocho nombres en la papeleta de noviembre
Según lo previsto, serán ocho los candidatos que disputarán la presidencia:
-
José Antonio Kast (Partido Republicano – PSC).
-
Jeannette Jara (Partido Comunista y coalición de centroizquierda).
-
Evelyn Matthei (Chile Vamos: UDI, RN, Evópoli y Demócratas).
-
Franco Parisi (Partido de la Gente).
-
Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).
-
Marco Enríquez-Ominami (independiente, ex PRO).
-
Harold Mayne-Nicholls (independiente).
-
Eduardo Artés (independiente, Acción Proletaria).
Todos ellos debían oficializar su postulación de manera digital en la plataforma del Servel, aunque la mayoría también optó por acudir presencialmente a las oficinas del organismo.
Kast y Jara, protagonistas de la contienda
El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, inscribió su tercera postulación presidencial este mediodía desde Arica. En 2017 compitió como independiente, en 2021 bajo el alero del partido que fundó, y ahora lo hace con el respaldo además del Partido Social Cristiano.
En la vereda contraria, la ministra de Trabajo en ejercicio hasta hace poco, Jeannette Jara, abanderada del Partido Comunista y de la coalición de centroizquierda, formalizó su candidatura también este lunes, presentando además a su equipo programático y de campaña. Jara se mantiene en los sondeos disputando los primeros lugares con Kast.
Matthei y Parisi consolidan sus apuestas
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), adelantó su inscripción al sábado. En la ocasión, también fue presentado el pacto parlamentario “Chile Grande y Unido”, que agrupa a UDI, RN, Evópoli y Demócratas.
En paralelo, el líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, inscribió este lunes su candidatura, consolidando una posición que lo mantiene en competencia directa con Matthei en las encuestas recientes.
Independientes en la papeleta
Desde la derecha más dura, el diputado Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) ya había inscrito su postulación el jueves pasado, destacando las diferencias con Kast a nivel presidencial, aunque ambos partidos confluirán en una lista única parlamentaria junto con el PSC.
Por otro lado, el exdiputado y fundador del PRO, Marco Enríquez-Ominami, inscribió su quinta candidatura presidencial, afirmando haber reunido 37 mil firmas, superando el mínimo de 35 mil exigidas por Servel.
A él se suma el expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, quien alcanzó 35.361 patrocinios y agradeció públicamente el respaldo ciudadano.
Finalmente, el histórico dirigente de izquierda, Eduardo Artés, confirmó que también cumplió con el requisito de firmas y que oficializará su candidatura antes del cierre del plazo. Esta será su tercera incursión presidencial.
Una elección marcada por la diversidad de proyectos
Con la inscripción de estos ocho candidatos, Chile se encamina a una primera vuelta presidencial altamente competitiva, con postulantes provenientes desde la derecha conservadora hasta la izquierda más radical, pasando por independientes y outsiders de trayectoria política dispar.
El Servel entregará durante los próximos días la confirmación oficial de las candidaturas aceptadas, tras revisar el cumplimiento de requisitos legales y administrativos.