Fiscalía y Gobierno cuestionan al alcalde de Curacaví por detención de sospechoso en crimen de ingeniero
Por Lindy Sandoval | Periodista de Prensa | Domingo 24 de agosto de 2025
El Fiscal Regional Metropolitano Occidente, Marcos Pastén, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, cuestionaron al alcalde de Curacaví, Christian Hernández, por su rol en la detención de uno de los sospechosos del asesinato del ingeniero Michael Peñaloza (44), ocurrido el pasado martes.
Cordero señaló que:
“Las instituciones policiales y el sistema de justicia penal tienen competencias muy específicas. La colaboración del municipio es loable, pero es conveniente dejar que las instituciones policiales y el Ministerio Público realicen sus labores de acuerdo a la Constitución y las leyes”.
Avances en la investigación
Según información oficial:
Uno de los sospechosos se entregó voluntariamente luego de confesar su participación en el crimen.
Los otros dos fueron identificados y capturados por la Policía de Investigaciones (PDI) en las últimas horas.
Los tres detenidos, de nacionalidad chilena, tienen 28, 24 y 18 años y antecedentes por amenazas e infracción a la ley de drogas.
Serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Curacaví durante la jornada.
Rol del alcalde en la detención
El alcalde Christian Hernández explicó que los equipos municipales realizaron empadronamientos, encuestas y recopilación de información en barrios de Curacaví, lo que permitió identificar al sector donde podrían residir los autores del crimen.
“Dada la presión existente en la comunidad, el detenido tomó contacto con parte del equipo municipal, confesó su participación y decidió entregarse”, relató Hernández.
El jefe comunal añadió que se desplazó personalmente al domicilio del sospechoso y lo acompañó junto a los equipos municipales a la 63° Comisaría de Carabineros, donde se inició el procedimiento para ponerlo a disposición de la PDI.