Inicio Atacama Comunidades Colla de Diego de Almagro concluyen diálogo por creación de nuevas...

Comunidades Colla de Diego de Almagro concluyen diálogo por creación de nuevas áreas protegidas en la Red de Salares

En la comuna de Diego de Almagro, las comunidades indígenas Colla concluyeron con éxito la etapa de diálogo de la consulta indígena sobre la creación de seis nuevas áreas protegidas en el marco de la Red de Salares Protegidos.

El proceso, liderado por la SEREMI del Medio Ambiente, Natalia Penroz Acuña, se extendió durante cuatro meses e incluyó reuniones de entrega de información, deliberación interna y diálogo directo con los representantes de las comunidades, con el objetivo de integrar sus observaciones en la propuesta final de protección ambiental.

La Red de Salares Protegidos forma parte de la Estrategia Nacional del Litio, cuyo compromiso es proteger al menos un 30% de estos ecosistemas frágiles para 2030. La iniciativa contempla la creación de una Reserva Nacional y tres Parques Nacionales, incluyendo 15 áreas protegidas en total y protegiendo 26 ecosistemas de lagunas y salares, de los cuales 6 se ubican en Diego de Almagro, incluyendo Laguna del Bayo, Lagunas Bravas, Lagunas de Jilguero, Lagunas de las Parinas, Salar de Gorbea, Salar La Laguna y otros.

El acta final del proceso señala 16 acuerdos y 4 desacuerdos, que serán incorporados en la propuesta definitiva de creación de las áreas protegidas.

“Fue un proceso intenso pero fructífero. Agradecemos la buena disposición de las comunidades, que permitió fortalecer la propuesta de áreas protegidas y su gestión futura”, señaló la SEREMI Natalia Penroz.

Juan Pablo Pallamar, asesor del Ministerio del Medio Ambiente, destacó la relevancia de la consulta para proteger ecosistemas frágiles y culturalmente significativos, mientras que Marcelo Castro, presidente de la Comunidad Indígena Colla Mártires Jerónimo, valoró que se logró preservar 10 salares para futuras generaciones, alcanzando un consenso beneficioso tanto para el medio ambiente como para las comunidades.

La creación de estas primeras áreas protegidas avanzará ahora hacia su aprobación por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, seguida de la firma de los Decretos de Creación por el Presidente de la República.