El Hospital de La Serena dio un nuevo paso en su proceso de modernización institucional con la implementación de un Sistema de Contactabilidad de Pacientes, una innovadora herramienta que opera mediante WhatsApp, correo electrónico y llamadas telefónicas automáticas, permitiendo agilizar el agendamiento de citas, optimizar la coordinación de la atención y reducir las ausencias a los controles programados.
Este avance responde al sostenido aumento de la demanda asistencial en los últimos años, especialmente tras la pandemia y la apertura del Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT), que en días de alta afluencia registra entre 4.000 y 4.500 nuevos agendamientos diarios. Hasta ahora, estos procesos se realizaban manualmente, lo que implicaba una importante carga operativa para los funcionarios del recinto.
El nuevo sistema —adjudicado por licitación pública a la empresa Keirón— automatiza las notificaciones enviadas a los usuarios, entregando información completa sobre su atención: fecha, hora, profesional tratante y sector del CDT correspondiente. Además, ofrece la posibilidad de confirmar o cancelar la cita de manera rápida y segura, fortaleciendo la eficiencia del proceso y la coordinación interna del hospital.
Modernización al servicio de la eficiencia
El director del Hospital de La Serena, Iván Marín, destacó que solo en 2024 el establecimiento registró casi 160 mil consultas médicas de especialidad, por lo que mantener una comunicación fluida con pacientes de toda la región resulta esencial.
“Este es un avance fundamental frente a las exigencias actuales. Es una inversión que nos permite ser más eficientes, aumentar productividad y optimizar la gestión. Este es el camino que hemos decidido seguir”, afirmó Marín.
La iniciativa considera una inversión institucional de $171.360.000, que incluye instalación, soporte y mantención continua. En su primera etapa, la plataforma se aplica a consultas nuevas y controles de especialidad, para luego ampliarse a procedimientos médicos y no médicos, hasta abarcar la totalidad de las atenciones del CDT.
Desde el Servicio de Salud Coquimbo, el subdirector de Gestión Asistencial, doctor Sebastián Prieto, valoró el impacto de esta innovación:
“Históricamente los hospitales han debido destinar un gran esfuerzo humano para contactar a los pacientes. Hoy, gracias a las nuevas tecnologías, podemos optimizar ese trabajo, permitiendo que el equipo se enfoque en quienes más apoyo necesitan para acceder a su atención.”
Un sistema seguro y confiable
Cada mensaje se enviará desde un número institucional identificado como “Hospital de La Serena – Keirón”, lo que garantiza su autenticidad y permite a los usuarios responder con confianza. Las notificaciones se generarán al momento de agendar la atención y se enviará un recordatorio 15 horas antes de la cita.
El sistema cumple con altos estándares de seguridad y confidencialidad, asegurando trazabilidad y reduciendo al mínimo los errores en la comunicación. Así, la digitalización no solo agiliza los procesos internos, sino que también brinda certeza y tranquilidad a la comunidad.
Beatriz Morros, presidenta del Consejo Consultivo del hospital, subrayó:
“Esto es muy positivo, porque optimiza los tiempos y reduce la pérdida de citas. Las personas sabrán con rapidez cuándo tienen su hora, y si no pueden asistir, el cupo se reasignará a otro paciente.”
Otra funcionalidad clave es la posibilidad de contactar a quienes se encuentran en lista de espera para confirmar si aún requieren la atención, lo que permite depurar registros y avanzar hacia una gestión más eficiente.