Inicio Coquimbo La Serena restaurará las emblemáticas “flores mágicas” de Federica Matta y las...

La Serena restaurará las emblemáticas “flores mágicas” de Federica Matta y las trasladará a Plaza Nobel

Las coloridas y simbólicas “flores mágicas” de la artista franco-chilena Federica Matta, instaladas hace casi dos décadas en el centro histórico de La Serena, serán retiradas temporalmente para su restauración. Así lo confirmó el municipio, luego de recibir la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) para ejecutar el procedimiento.

Estas doce esculturas totémicas de gran altura, que se extienden desde el Liceo Gabriela Mistral por la Plaza Tenri, Plaza de Armas y Santo Domingo hasta avenida Pedro Pablo Muñoz, presentan actualmente deterioro estructural significativo y riesgo de colapso, debido a su prolongada exposición al aire libre.

“Están en mal estado de conservación, por lo que serán trasladadas a una bodega para su reparación. Esta intervención forma parte del plan de mantención de esculturas y monumentos públicos impulsado por la alcaldesa Daniela Norambuena”, explicó Isabel Correa, asesora en patrimonio de la Municipalidad de La Serena.

Nuevo destino: Plaza Nobel

Una vez restauradas, las esculturas serán reinstaladas en su totalidad en la Plaza Nobel, donde contarán con una placa informativa que detallará su historia, características y simbolismo. El objetivo es transformar el lugar en un punto de atracción turística y cultural, según indicó la alcaldesa Norambuena.

“Queremos que este espacio no solo recupere su valor patrimonial, sino que se convierta en un nuevo hito turístico donde la comunidad pueda fotografiarse y disfrutar del arte al aire libre”, declaró la jefa comunal.

Además del aspecto artístico, el traslado también busca recuperar un área verde significativa para la ciudad, revitalizando sectores urbanos a través del arte y la cultura.

Federica Matta: arte con sentido social

Federica Matta, hija del reconocido pintor surrealista chileno Roberto Matta, nació en Francia el 8 de julio de 1955. Su trabajo artístico ha estado fuertemente vinculado al espacio público y a causas sociales, colaborando con iniciativas en favor de las mujeres, los pueblos originarios y la infancia. Sus obras han sido parte de campañas como el Foro Social Mundial en 2004 y eventos en apoyo al pueblo Mapuche en 2008.

Las “flores mágicas” en La Serena fueron concebidas para integrar el arte contemporáneo en el espacio urbano sin romper con el carácter colonial del centro histórico de la ciudad.

Con su restauración y reubicación, la comuna busca preservar y realzar una obra que forma parte del imaginario visual serenense, reforzando el compromiso con el patrimonio y el acceso al arte para todas y todos.