Con el inicio de la temporada 2025-2026, el Gobierno y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) presentaron el Plan de Protección contra Incendios Forestales, que contempla la disposición de más de 120 brigadistas en la región, junto a medidas preventivas y de refuerzo logístico para enfrentar posibles emergencias.
Balance de la temporada pasada
Durante la última temporada (2024-2025) se registraron 79 incendios forestales, con cerca de 500 hectáreas afectadas, según informó CONAF en la Mesa Técnica de Coordinación de SENAPRED. En la instancia participaron autoridades regionales, municipales y de orden público, quienes coordinaron acciones conjuntas y reforzaron el llamado a la prevención.
El delegado presidencial regional, Galo Luna, destacó que el cambio climático ha intensificado el riesgo de incendios fuera de temporada y subrayó la importancia de la precaución ciudadana:
“El cambio climático es una realidad en nuestra región, ya hemos tenido incendios fuera del periodo habitual. Por eso lo más importante siempre es llamar a la precaución de la gente”, afirmó.
Causas humanas y llamado a la prevención
Tanto CONAF como SENAPRED coincidieron en que el 100% de los siniestros de la última temporada fueron provocados por acción humana, ya sea por negligencia o intencionalidad.
El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, advirtió que el alto nivel de vegetación tras un invierno lluvioso aumenta la probabilidad de propagación del fuego:
“Nuestra labor es difundir que el riesgo es alto. Hay mucho material vegetal disponible y la prevención depende directamente de la comunidad”, indicó.
Por su parte, el director regional de SENAPRED, Ángelo Hernández, recalcó:
“El desafío de esta temporada es disminuir los incendios. La única forma de lograrlo es con medidas preventivas y evitando la generación de fuego”.
Recursos para la temporada 2025-2026
Para enfrentar la nueva temporada, CONAF dispuso 8 brigadas en la región:
- 2 en la provincia de Elqui
- 4 en Limarí
- 2 en Choapa
En total, superan los 120 brigadistas activos, quienes estarán apoyados por 4 camiones aljibes distribuidos en las tres provincias.
Además, se realizan gestiones para contar con un helicóptero de apoyo aéreo, que permita un ataque rápido en los focos de incendio.
El director regional de CONAF, Ricardo Gutiérrez, detalló que la coordinación incluye también trabajos preventivos en conjunto con Vialidad:
“Estamos limpiando más de 40 kilómetros de caminos enrolados para evitar que la vegetación sea un factor de inicio de incendios”.