Inicio Coquimbo Viñas del Huasco hacen historia: Atacama participa por primera vez en los...

Viñas del Huasco hacen historia: Atacama participa por primera vez en los Premios Enoturismo Chile 2025

Atacama marca un hito en el enoturismo nacional. Por primera vez, viñas y pisqueras de la región se suman a los Premios Enoturismo Chile 2025, certamen organizado por Corfo que busca reconocer experiencias auténticas e innovadoras en torno al vino y al pisco.

La cuarta edición del concurso cerró con 96 postulaciones, un 71% más que en 2024, consolidándose como una plataforma clave para visibilizar el desarrollo enoturístico del país.

Atacama dice presente

Desde la Provincia del Huasco fueron seleccionadas Viña Buena Esperanza, Viña Kunza, Viña Armidita y Pisco K11, todas apoyadas por el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo Agrícola Rural del Valle del Huasco, impulsado por Corfo en conjunto con Sernatur.

La directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, destacó:

“Es un gran hito para la provincia y la región, porque por primera vez estaremos representados en estos premios. Los postulantes tienen méritos de sobra para visibilizar la identidad de sus productos y el potencial enoturístico de nuestra tierra”.

Por su parte, el director regional de Sernatur, Alejandro Martín, valoró la iniciativa:

“El Valle del Huasco tiene un tremendo potencial en enoturismo. Que estas viñas estén apostando por su desarrollo turístico demuestra que Atacama no solo brilla por sus paisajes únicos, sino también por la calidad de su producción vitivinícola y pisquera”.

Reconocimiento con identidad

Los premios buscan destacar experiencias que reflejen identidad local, cercanía con los visitantes y sostenibilidad. Actualmente, las viñas están en etapa de evaluación regional y la ganadora competirá en la fase nacional.

Para Alicia Ortiz, gerente de Enoturismo Chile:

“El crecimiento de esta convocatoria confirma que el enoturismo está viviendo un momento clave. Detrás de cada copa hay valor humano, identidad y una apuesta clara por la calidad”.

Con este debut, Atacama se abre paso en el mapa del enoturismo chileno, mostrando que el norte del país también tiene un enorme tesoro en sus viñas, paisajes y cultura.