Inicio Coquimbo Buscan crear museo en Los Vilos para resguardar hallazgo arqueológico de más...

Buscan crear museo en Los Vilos para resguardar hallazgo arqueológico de más de 11.200 años

El diputado Daniel Manouchehri y el alcalde Christian Gross sostuvieron reuniones en Santiago con la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, para impulsar la creación de un museo comunal en Los Vilos. El objetivo es exhibir de manera permanente al “Hombre de Los Vilos”, restos humanos de más de 11.200 años de antigüedad, considerados los más antiguos descubiertos en Chile.

El hallazgo fue realizado en 2012 durante excavaciones en el sector de Los Rieles. Según estudios de la Universidad de Chile, corresponde a comunidades de cazadores-recolectores costeros que se alimentaban principalmente de recursos marinos. Desde entonces, las osamentas han permanecido bajo resguardo académico, siendo reconocidas como un patrimonio único a nivel nacional y sudamericano.

El alcalde Gross explicó que el municipio trabaja hace tres años en convenios con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Universidad de Chile para concretar este proyecto. “Queremos un museo comunal que rescate la historia de Los Vilos y de todo el país. Antes inauguraremos una muestra museográfica para acercar este hallazgo a la comunidad”, señaló.

Por su parte, el diputado Manouchehri destacó la relevancia del proyecto cultural: “Chile necesita más museos y más espacios de rescate patrimonial. Queremos que el Hombre de Los Vilos sea parte del desarrollo cultural de la comuna y esté disponible para que la gente lo conozca”, afirmó tras la cita con la ministra.

La secretaria de Estado, Carolina Arredondo, valoró la iniciativa y subrayó que el hallazgo puede convertirse en un motor de desarrollo local. “El Hombre de Los Vilos no solo tiene importancia histórica, también puede proyectar a la comuna a nivel turístico y educativo, conectando a Chile con las raíces más antiguas de Sudamérica”, concluyó.