Inicio Coquimbo La Pampilla 2025: la fiesta más grande de Chile se moderniza

La Pampilla 2025: la fiesta más grande de Chile se moderniza

La “fiesta más grande de Chile” prepara una nueva edición con importantes novedades en el recinto de La Pampilla de Coquimbo, que se extenderá entre el 16 y el 20 de septiembre.

Ampliación de la Pérgola y oferta gastronómica

El municipio anunció que La Pérgola se ampliará hasta los 26 mil m², convirtiéndose en el segundo escenario más relevante después del proscenio central. Allí se presentarán artistas regionales, nacionales e internacionales, además de una mayor oferta gastronómica y espacios de consumo.

En esta versión, por primera vez, las 15 comunas de la Región de Coquimbo tendrán un espacio para exhibir y comercializar productos locales, artesanía y emprendimientos. A ello se suma una zona exclusiva para emprendedores regionales.

Regreso del desfile cívico-militar

Tras seis años de suspensión, este 16 de septiembre a las 12:00 horas vuelve el tradicional desfile cívico-militar en honor a las Glorias del Ejército, uno de los hitos más esperados de las Fiestas Patrias en la comuna.

Cambios e inversiones

El administrador municipal y coordinador general del evento, David Díaz, explicó que las modificaciones en la distribución de los espacios “permiten reorganizar y optimizar áreas clave del recinto, mejorando la comodidad y la experiencia de los asistentes”.

El recinto total abarca 560 mil m², de los cuales 210 mil están destinados a camping y 44 mil al comercio. Este año se espera superar los 200 mil ingresos diarios y la participación de más de 900 comerciantes y emprendedores.

Seguridad y transporte

Para garantizar una fiesta segura, se reforzará la dotación de Carabineros, guardias privados y seguridad municipal. Además, se coordinó con el transporte público mayor y menor para facilitar la llegada y salida de los asistentes que no utilicen vehículos particulares.

Una tradición centenaria

Con antecedentes que datan del siglo XIX, La Pampilla se ha consolidado como la celebración más masiva de Fiestas Patrias en Chile. Desde fondas y gastronomía hasta espectáculos artísticos y camping familiar, la tradición sigue creciendo y este 2025 promete romper récords de asistencia.