Inicio Uncategorized La Serena aprueba millonaria subvención a Bomberos que incluye seguro de vida

La Serena aprueba millonaria subvención a Bomberos que incluye seguro de vida

El concejo comunal de La Serena aprobó de manera unánime una subvención superior a los $100 millones destinada al Cuerpo de Bomberos, incorporando por primera vez un seguro por muerte accidental para sus voluntarios.

La iniciativa busca fortalecer la labor bomberil, históricamente reconocida por su entrega y compromiso, pero que depende en gran medida de colectas y aportes externos para financiar equipos, uniformes y operaciones.

Un apoyo inédito

La alcaldesa Daniela Norambuena destacó que este subsidio “entrega un respaldo concreto a una institución que cumple una labor fundamental y voluntaria. Hemos agregado recursos inéditos, como la contratación de un seguro de gravamen, porque debemos resguardar la vida de quienes día a día arriesgan todo por nosotros”.

Los recursos aprobados contemplan la adquisición de muebles, equipos de comunicación y audiovisuales, uniformes, viáticos, personal rentado, reposición de implementos de seguridad personal y compra de equipamiento forestal, entre otros.

Reconocimiento a la labor bomberil

El superintendente de Bomberos de La Serena, Ángelo Pizarro, valoró la decisión municipal:

“Esta subvención amortiza nuestros gastos en operaciones como combustible, renovación de material y compra de implementos. Además, nos convertiremos en uno de los pocos cuerpos del país que contará con un seguro por muerte accidental, lo que también entrega tranquilidad a nuestras familias”.

Hacia un nuevo cuartel rural

Paralelamente, se confirmó el compromiso de recursos para la construcción del nuevo Cuartel de Bomberos Rural en Altovalsol, con el fin de mejorar la cobertura y capacidad de respuesta en las zonas más apartadas de la comuna.

Fundado el 25 de octubre de 1874, el Cuerpo de Bomberos de La Serena cuenta actualmente con más de 450 voluntarios distribuidos en siete compañías, siendo una de las instituciones más antiguas y activas de la región.