La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) abrió la consulta pública del Primer Plan Estratégico de Recursos Hídricos para la cuenca del río Huasco y sus áreas costeras adyacentes, en la Región de Atacama.
El proceso digital estará disponible desde el viernes 26 de septiembre hasta el martes 23 de diciembre de 2025 en el sitio web dga.mop.gob.cl, donde la ciudadanía podrá presentar comentarios, observaciones y propuestas de mejora al Plan.
Objetivos del Plan
El instrumento busca fortalecer la gestión integrada de la cuenca, incorporando medidas concretas para garantizar la seguridad hídrica y la resiliencia frente al cambio climático. Contempla 35 medidas, organizadas en seis áreas:
- Consumo humano, salud y subsistencia (6 medidas)
- Desarrollo socioeconómico (12 medidas)
- Protección de ecosistemas (6 medidas)
- Resiliencia ante amenazas (7 medidas)
- Gobernanza hídrica (4 medidas)
- El Plan incluye la caracterización y balance hídrico de la cuenca, identifica los principales problemas que afectan la seguridad del recurso y propone acciones para orientar la gestión pública y privada.
- Declaraciones de autoridades
- La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó:
“Estamos muy orgullosos de este primer proceso participativo para avanzar hacia la gestión integrada de los recursos hídricos. Esto nos permitirá una planificación desde cada cuenca, con medidas concretas para avanzar hacia la seguridad hídrica con pertinencia local”.
El Director General de Aguas, Rodrigo Sanhueza, explicó que la reforma al Código de Aguas (abril 2022) exige que cada cuenca cuente con un Plan Estratégico, con información técnica mínima, lo que motivó estudios complementarios para cumplir con la normativa vigente.
El Director Regional de Aguas Atacama, Rodrigo Sáez, subrayó la importancia de la participación territorial:
“La participación de todos los actores del territorio ha sido fundamental para que este instrumento público responda efectivamente a las necesidades de quienes habitan la cuenca”.
Por su parte, el SEREMI MOP Atacama, Mauricio Guaita, destacó que el Plan es fruto de más de dos años de trabajo colaborativo, incluyendo siete sesiones de la Mesa Estratégica de Recursos Hídricos entre 2024 y 2025.
Próximos pasos
Finalizada la consulta pública, la DGA revisará las observaciones recibidas para definir el texto final del Plan Estratégico de Recursos Hídricos de la cuenca del río Huasco, consolidando así un instrumento clave para la gestión sostenible del agua en la región.