La nueva temporada hidrológica comenzó con un panorama alarmante en la Región de Coquimbo. Según el último informe de CEAZA, los caudales de los principales ríos están muy por debajo de lo normal, y los embalses regionales apenas alcanzan un 17% de su capacidad total.
Embalses en niveles críticos:
-
Elqui: 21% de su capacidad, con La Laguna al 43% y Puclaro apenas al 17%.
-
Limarí: Solo 10% de agua embalsada; La Paloma en un mínimo del 7%.
-
Choapa: Contrasta con un 78% de capacidad, gracias a recientes precipitaciones.
Cobertura nival y vegetación también en descenso
Las nevazones en la cordillera, fundamentales para los caudales veraniegos, registran un 56% de déficit a nivel regional. El índice de vegetación EVI muestra deterioro en la costa y mejoras puntuales en zonas de precordillera, pero en general revela el impacto de la sequía prolongada.
Pronóstico desfavorable
Se espera que las lluvias sigan por debajo de lo normal, con acumulados inferiores a 36 mm en La Serena y 44 mm en Ovalle. La situación exige una respuesta urgente en políticas de gestión hídrica, conservación y adaptación frente al avance de la desertificación.