Pese a las recientes lluvias y nevazones provocadas por el último sistema frontal, la Región de Coquimbo continúa enfrentando un complejo escenario de sequía. Así lo advirtió el gerente regional de Aguas del Valle, Andrés Nazer, al entregar un balance sobre la situación hídrica en la zona.
“Este sistema frontal trajo precipitaciones y nieve, lo que era sumamente esperado en tiempos de sequía. Los embalses de la zona, como Puclaro en el Elqui y La Paloma en Limarí, mejoraron sus niveles, pero aún se mantienen con bajos niveles de almacenamiento, sin superar el 20% de su capacidad total”, explicó Nazer.
Según el último informe hídrico entregado por la sanitaria, el embalse La Paloma pasó de un 7% a un 8,3% de capacidad tras las lluvias. Por su parte, Puclaro alcanzó un 19,4%, mostrando una mejora, aunque todavía insuficiente.
“Es una buena noticia, pero es importante recalcar que seguimos con una mega sequía en la zona, que ya se arrastra por más de 15 años”, enfatizó el ejecutivo.
Además del efecto de las lluvias, Nazer destacó el impacto positivo de las obras ejecutadas por Aguas del Valle en la última década, las que han evitado un escenario de racionamiento en la región. “Hemos invertido más de $80.000 millones en nueva infraestructura, pozos, conducciones y acuerdos para el uso de agua desde los principales embalses. Gracias a esto hemos logrado asegurar la continuidad del suministro de agua potable”, concluyó.