Inicio Coquimbo Coquimbo refuerza trabajo en terreno para recuperar conectividad tras intensas lluvias

Coquimbo refuerza trabajo en terreno para recuperar conectividad tras intensas lluvias

Tras las fuertes precipitaciones del pasado jueves y viernes, que provocaron anegamientos, activación de quebradas y daños en la conectividad vial, el Municipio de Coquimbo desplegó a sus equipos en terreno para responder a la emergencia y comenzar con la recuperación de los sectores más afectados.

El administrador municipal, David Díaz, destacó que gracias a la activación anticipada del COGRID comunal, se logró una rápida coordinación con otras instituciones y una respuesta efectiva a más de 500 requerimientos. “Siempre hemos dicho que cuando deja de llover, no termina la emergencia. Debemos restablecer cuanto antes la normalidad, sobre todo en rutas clave como el camino entre Tongoy y Puerto Aldea o en Pan de Azúcar”, señaló.

Recuperación en Guanaqueros

Uno de los sectores más afectados fue Guanaqueros, donde ya se registra un 60% de avance en la normalización de caminos, según informó Natalia Chávez, delegada municipal del balneario. Entre las vías intervenidas están calle Ocaso, Hernán Briones, Ximena Cariola, 21 de Mayo y Fritz Willy Lindermann. La autoridad señaló que aún falta llegar a zonas como Los Trigales, pero existe un compromiso claro de llegar a todos los sectores esta semana.

Vecinos del sector también valoraron la rápida acción municipal. Ángela Romero, representante del Centro Cultural Vive Guanaqueros, destacó: “Desde el primer día el alcalde estuvo presente con su equipo, se agradece mucho la rapidez con la que comenzaron a trabajar”.

Reparación de socavones y baches

Las lluvias provocaron además socavones y baches que dificultaron el tránsito vehicular. Uno de los casos más complejos ocurrió en El Mirador de Guanaqueros, donde ya se logró un 80% de reparación, y en Avenida Costanera de La Herradura, donde se restableció la calzada.

El jefe del Departamento de Aseo y Maquinaria Pesada, Felipe Orrego, señaló que el foco está en restablecer la conectividad y reparar los puntos más críticos. “Después de las lluvias aparecen muchos baches por fallas estructurales. Estamos asumiendo esa tarea como municipio”, explicó.

Labores continuarán en toda la comuna

Los trabajos seguirán durante toda la semana en sectores como Tierras Blancas, El Llano, Parte Alta, Tongoy y Totoralillo, entre otros. Desde el Municipio llamaron a canalizar los requerimientos a través de las delegaciones municipales y agradecieron la colaboración de la comunidad durante este proceso de recuperación post sistema frontal.