Inicio Atacama Desocupación en Atacama alcanza 8,9% durante el trimestre julio-septiembre de 2025

Desocupación en Atacama alcanza 8,9% durante el trimestre julio-septiembre de 2025

La tasa de desocupación en la Región de Atacama se ubicó en 8,9% durante el trimestre julio–septiembre de 2025, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La cifra representó un aumento interanual de 0,2 puntos porcentuales, explicado por una disminución de la fuerza de trabajo (-1,2%), menor a la baja en las personas ocupadas (-1,4%), mientras que las personas desocupadas crecieron 0,9% en un año.

Las tasas de participación (65,4%) y ocupación (59,6%) también retrocedieron, al igual que en el caso de la población fuera de la fuerza de trabajo, que subió 4,9%, impulsada por los inactivos potencialmente activos (29,2%).

Por género, la desocupación femenina llegó a 9,0% y la masculina a 8,8%, ambas con leves alzas interanuales.

Sectores con mayores bajas

El número total de personas ocupadas cayó 1,4%, destacando los descensos en construcción (-15,3%), enseñanza (-11,2%) y administración pública (-15,3%).
Por categoría, disminuyeron los asalariados formales (-3,3%) y los trabajadores por cuenta propia (-3,1%).

Empleo informal y subutilización laboral

La tasa de ocupación informal fue de 30,1%, con una leve baja de 0,1 puntos porcentuales. En tanto, la tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial alcanzó 19,9%, aumentando 2,6 puntos en un año, con una brecha de género de 7 puntos (16,8% hombres y 23,8% mujeres).

Desglose provincial

En la provincia de Copiapó, la desocupación se situó en 8,0%, con una baja de 1,3 puntos respecto a 2024, impulsada por un leve aumento de los ocupados (0,4%) y una reducción de los desocupados (-14,8%).

En cambio, la provincia de Huasco registró una tasa de 10,4%, 2,2 puntos más que el año anterior, debido a la disminución de ocupados (-6,1%) y aumento de desocupados (22,6%).