Inicio Atacama MINVU y Municipio de Vallenar inauguran letras volumétricas en Domeyko

MINVU y Municipio de Vallenar inauguran letras volumétricas en Domeyko

Iniciativa comunitaria otorga identidad y atractivo turístico a la localidad a través del programa “Pequeñas Localidades”.

Domeyko celebró con alegría la inauguración de un nuevo espacio público que entrega identidad y proyección turística a la zona. Se trata de las letras volumétricas ubicadas en un punto estratégico de la localidad, acompañadas de áreas de paisajismo y un sombreadero que permiten disfrutar de una vista privilegiada del entorno nortino.

La ceremonia fue encabezada por la seremi de Vivienda y Urbanismo, Rocío Díaz, el alcalde de Vallenar, Víctor Isla, y la delegada presidencial provincial del Huasco, Karina Zárate, junto a autoridades regionales y vecinos que participaron activamente en este significativo hito.

El proyecto, denominado “Construcción Espacio Público de Acceso, Domeyko”, consideró una inversión cercana a los 94 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del programa “Pequeñas Localidades”, vigente en el territorio Domeyko–Cachiyuyo desde 2023. Su ejecución fue coordinada por el municipio de Vallenar.

El alcalde Víctor Isla destacó que esta intervención, considerada la “obra detonante” del programa, marca un antes y un después en el desarrollo urbano de Domeyko.

“Esta es una inversión concreta que mejora la calidad de vida de nuestros habitantes y fortalece la identidad local. Como municipio seguiremos impulsando iniciativas que recuperen espacios públicos y refuercen el sentido de pertenencia”, señaló.

Por su parte, la seremi Rocío Díaz explicó que el proyecto busca visibilizar a Domeyko en la Ruta 5 Norte, mediante un diseño que combina volumen, color e identidad local.

“Queremos que estas letras sean una invitación a detenerse, conocer y valorar esta localidad, integrándola a la red turística regional”, afirmó.

En representación de la comunidad, Braulio Marín, presidente de la Junta de Vecinos N°8, agradeció la iniciativa e hizo un llamado a cuidar el nuevo espacio:

“Este mirador es un símbolo de orgullo para todos. Cuidémoslo y sigamos trabajando juntos por Domeyko”, expresó.

Finalmente, la delegada provincial Karina Zárate destacó la relevancia de este proyecto para la visibilidad y el turismo local:

“Este hito entrega dignidad y funcionalidad al acceso principal de Domeyko, fortaleciendo su identidad y abriendo nuevas oportunidades para sus habitantes”, concluyó.