Inicio Atacama Pampilla de Tierra Amarilla: tradición, cultura y música en comunidad

Pampilla de Tierra Amarilla: tradición, cultura y música en comunidad

Entre el miércoles 17 y el domingo 21 de septiembre, la comuna minera vivió a todo ritmo la Pampilla de Tierra Amarilla, una celebración que se consolidó como una de las más esperadas por las familias locales durante las Fiestas Patrias. El evento reunió música, cultura y tradiciones en un ambiente de encuentro comunitario que reafirmó la identidad local.

El alcalde Cristóbal Zúñiga encabezó la inauguración del evento, destacando la importancia de la pampilla como espacio de unión.
“Muy contento de haber inaugurado nuestra Pampilla de Tierra Amarilla, ya que fue una oportunidad para reencontrarnos con las familias, celebrar en comunidad y poder disfrutar de un tremendo show artístico-cultural con grandes artistas internacionales, nacionales y locales”, señaló la autoridad.

Zúñiga recalcó que esta fiesta ya era parte de la cultura comunal: “La gente lo valora mucho y yo creo que ya es parte de nuestra identidad. Y en oportunidades como las Fiestas Patrias, nos gusta celebrar como corresponde”. Asimismo, expresó su deseo de que las jornadas transcurrieran en paz: “Dios quiera no pase nada malo, sino que al contrario, este sea una bonita experiencia y un buen recuerdo para todo el resto del año”.

La música tropical hizo vibrar a la pampilla

La jornada inaugural contó con la participación de Amarazul, una de las agrupaciones de cumbia más reconocidas del continente. Su vocalista, Miguel Ángel, manifestó la alegría de debutar en esta comuna de la Región de Atacama.
“Creo que fue la primera vez que estuvimos acá, así que una alegría enorme porque había mucha gente. Me dijo el alcalde recién que fue uno de los días que más público hubo. Cuando la gente responde, la pasa bien, viste, porque responde a lo que uno hace”, comentó.

El público, compuesto por familias y visitantes de distintas localidades, disfrutó al ritmo de la música tropical, transformando la pampilla en una verdadera fiesta popular nortina.

La Pampilla de Tierra Amarilla se extendió hasta el domingo, ofreciendo a la comunidad días de convivencia, tradición y espectáculos de primer nivel. Más que un evento musical, se convirtió en un símbolo vivo del espíritu atacameño, donde se reforzó la identidad cultural y se celebraron las Fiestas Patrias “como corresponde”.