La Fiesta de La Pampilla 2025 comienza a tomar forma. Entre el 8 y el 14 de septiembre, el recinto pampillero permanecerá cerrado para el público general mientras se ejecutan trabajos de instalación de megaestructuras, maquinarias y servicios esenciales, de cara al inicio oficial del evento el próximo 17 de septiembre.
El coordinador general, David Díaz López, detalló que durante esta semana se realizarán labores de alumbrado público, habilitación del escenario monumental, instalación de baños químicos, puntos de agua potable, retiro de basura y arreglo de caminos.
“Ya contamos con personal municipal trabajando en el sistema eléctrico, en la habilitación de la Pérgola Pampillera y en el movimiento de maquinaria pesada. También avanza la instalación de las entretenciones mecánicas mayores”, indicó Díaz.
Ingreso de campistas y comercio
Aunque el recinto permanecerá cerrado, las familias que acampan en las laderas podrán ingresar sin inconvenientes, previo registro.
El comercio autorizado podrá instalarse desde el 9 de septiembre, siempre y cuando presenten su comprobante de pago y la documentación correspondiente. Los módulos comenzarán a levantarse en la calle El Estribo, junto con los food trucks.
Plan de seguridad reforzado
La Municipalidad de Coquimbo informó que se instalará una Comisaría Temporal de Carabineros en el sector de La Pérgola, con 126 funcionarios policiales en patrullaje y atención de denuncias. Además, se desplegarán 175 guardias privados en accesos, escenarios y zonas de comercio.
El plan de seguridad contará también con la participación de PDI y Bomberos, quienes trabajarán de forma coordinada en la prevención y atención de emergencias.
Asimismo, el recinto dispondrá de puntos limpios estratégicamente ubicados y un Plan de Emergencia actualizado, que establece protocolos de evacuación y zonas de encuentro para resguardar a los asistentes.