Inicio Atacama Presentan protocolo de seguridad para hacer frente a agresiones a funcionarios de...

Presentan protocolo de seguridad para hacer frente a agresiones a funcionarios de la salud

En una nueva sesión de la Mesa de Seguridad de Salud Provincial del Huasco, encabezada por la Delegada Presidencial Provincial, Karina Zárate, se presentó el protocolo de actuación frente a agresiones hacia funcionarios y funcionarias del sector salud, elaborado por la Seremi de Salud de Atacama.

La exposición estuvo a cargo de la seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, y del coordinador de Emergencias y Desastres, Juan de Dios Toro Ossandón, quienes detallaron los procedimientos establecidos para enfrentar casos de amenazas, agresiones verbales o atentados contra la integridad física y mental del personal sanitario.

Durante la jornada se revisó la situación actual de agresiones en hospitales y centros de atención primaria, además de los avances alcanzados en materia de seguridad laboral en el último periodo. Los gremios participantes valoraron la instancia y plantearon la necesidad de reforzar la difusión de la Ley Karin, que sanciona las agresiones a funcionarios públicos, especialmente en el ámbito de la salud.

La delegada presidencial provincial, Karina Zárate, destacó la importancia de mantener la continuidad de esta mesa de trabajo, cuyo propósito —señaló— “es prevenir y abordar las agresiones contra los funcionarios del área de salud mediante la colaboración entre instituciones, para crear entornos laborales más seguros”.
Agregó que el espacio busca “establecer vínculos de cooperación y definir medidas concretas que garanticen la seguridad del personal en los distintos centros de salud de la provincia”.

Por su parte, la seremi de Salud, Jéssica Rojas, explicó que el protocolo presentado establece lineamientos para la prevención, investigación y denuncia de hechos de violencia laboral.

“Es fundamental que los empleadores adopten medidas preventivas que reduzcan estos riesgos. Nuestro objetivo es resguardar la integridad del personal de salud, tanto física como psicológica”, indicó la autoridad.

Desde el ámbito gremial, Daniela Lazcano, vicepresidenta de Confusam Atacama y presidenta de AFUSAM Vallenar, valoró el desarrollo de esta instancia de coordinación.

“Sabemos que las agresiones hacia los funcionarios, no solo en salud sino también en otros espacios laborales, han ido en aumento. Aún falta conocimiento y acceso a los protocolos que permiten actuar adecuadamente frente a estas situaciones”, señaló.
“Este tipo de espacios facilitan un diálogo más cercano entre autoridades y gremios, permitiendo abordar problemáticas comunes y fortalecer la calidad de atención en la salud primaria”, agregó.