Inicio Atacama Teletón Atacama: 14 años al servicio de la rehabilitación

Teletón Atacama: 14 años al servicio de la rehabilitación

El Instituto Teletón Atacama realizó una completa cuenta de gestión, en la que participaron directivos, integrantes de los equipos de trabajo, voluntariado, representantes de empresas y familiares de las personas atendidas por la institución. La instancia sirvió para revisar lo realizado, proyectar nuevas metas y dar a conocer la próxima versión de la Teletón, que se realizará los días 28 y 29 de noviembre.

Se destacó el aporte fundamental de la comunidad, organizaciones y empresas, que permite que cada cruzada solidaria sea un éxito.

El director del Instituto Teletón Atacama, Manuel Olivares Arredondo, señaló que desde la apertura del centro en julio de 2011, se ha brindado atención a casi 750 familias al año, con alrededor de 100 familias nuevas incorporándose anualmente, y más de 32.000 atenciones realizadas hasta la fecha. El equipo multidisciplinario está conformado por 25 profesionales, principalmente de las áreas clínica, educacional y social.

Olivares destacó la importancia de mantener los logros alcanzados y fortalecer la cobertura en las nueve comunas de la región, asegurando la derivación efectiva desde el sistema público y el trabajo en red con otras instituciones.

“Teletón es un referente en rehabilitación, no solo en la región, sino a nivel nacional, con una mirada que combina lo clínico y lo sociocomunitario. Es fundamental mantener ese estándar para dar respuesta y satisfacción a los más de 32.000 pacientes atendidos en todo Chile”, afirmó.

El directivo también resaltó la relevancia de la comunidad en el financiamiento del proyecto:

“Teletón vive aproximadamente un 70% de la campaña gracias a los recursos que donan las personas. La mejor manera de transparentar su aporte es mostrarles lo que se ha realizado con su inversión, incluyendo cifras regionales y nacionales”.

Olivares invitó a la comunidad a participar de la próxima cruzada solidaria los días 28 y 29 de noviembre, y destacó que el instituto permanece abierto durante todo el año para visitas y recorridos, previo acuerdo. Además, mencionó que los proyectos futuros buscan implementar espacios deportivos y renovar equipamiento clínico, aspectos clave para la atención de los usuarios.

Este año, la campaña lleva por lema: “Tu corazón es el corazón”, reforzando la importancia de la solidaridad de toda la comunidad en la rehabilitación de quienes más lo necesitan.