Inicio Coquimbo Vicuña tendrá el primer parque solar comunitario de la Región de Coquimbo

Vicuña tendrá el primer parque solar comunitario de la Región de Coquimbo

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, anunció la construcción del primer parque solar comunitario de la Región de Coquimbo, que permitirá rebajas directas en las cuentas de luz de adultos mayores y familias de Vicuña. La inversión alcanza los 415 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Energía a través del programa Parque Solar Comunitario.

La iniciativa contempla la instalación de un sistema fotovoltaico de 300 kW en un terreno municipal cercano a la quebrada Leiva. Con su puesta en marcha se espera un ahorro anual de $75 millones, monto que beneficiará directamente a unas 300 familias de la comuna, en un contexto marcado por el alza de las tarifas eléctricas.

“Vicuña será la primera comuna fuera de la Región Metropolitana en contar con un parque solar comunitario. Esperamos que por un periodo de 20 años se logren ahorros importantes en las cuentas de electricidad, mostrando cómo la energía renovable no solo es limpia, sino también beneficiosa para los bolsillos de cada vecino”, destacó Ramos.

El alcalde Mario Aros valoró el anuncio, señalando que se trata de un hito para la comuna:

“Estamos felices con esta tremenda noticia. La planta beneficiará a muchos adultos mayores de Vicuña. Somos la primera comuna de la Región de Coquimbo en obtener un parque solar comunitario, y agradecemos al Ministerio y al equipo municipal que trabajó para hacerlo posible”.

Entre los futuros beneficiarios estuvo María Angélica Rodríguez, vecina de la tercera edad, quien expresó que el proyecto le dará un respiro económico:

“Antes pagaba $8.000 y ahora pago $19.000 de luz… Sería ideal tener un pago cero para poder ahorrar y darme un gusto, como comprarme un helado”.

La experiencia de Vicuña replica el modelo ya implementado en Talagante, donde un parque solar comunitario de características similares permite a los vecinos de la Villa Los Lagos acceder a descuentos anuales cercanos a los $200.000 por familia y ahorrar cerca de $50 millones al año en conjunto.

El proyecto no solo busca alivianar la carga económica de los hogares, sino también impulsar la transición energética en las comunas, generando electricidad limpia y sostenible que se inyectará a la red local.

Con este paso, Vicuña se consolida como pionera en energías renovables comunitarias en el norte chico, marcando un precedente para que otras comunas puedan sumarse a este modelo de desarrollo energético compartido y sustentable.