Una visita a las instalaciones de la Sala de Exposición Museográfica Roberto Álvarez” en Caleta Chañaral de Aceituno, realizó esta semana, la Delegada Presidencial Provincial de Huasco, Karina Zarate, ello en el marco de una nueva jornada de Gobierno en Terreno desarrollada este miércoles. Oportunidad en la que se abordaron temas relacionados con el marco general de la ley que crea espacio costero de los pueblos originarios, un encuentro con dirigentes y representantes de la comunidad Chango presentes en la zona.
En la Caleta Chañaral de Aceituno, existe esta Sala Museográfica que rescata y pone en valor las tradiciones del pueblo Chango, y que está inspirada en el último constructor de balsas de cuero de lobo de mar y su familia, sin duda un gran aporte a la difusión protección y preservación de las riquezas culturales y turísticas de esta importante localidad ubicada en el borde costero de la comuna de Freirina.
La muestra se centra justamente en Roberto Álvarez, el último constructor de balsas de cuero de lobo marino, junto a su esposa Juana Hidalgo, quien, por su parte, se encargó de la crianza de los hijos. A través de sus roles dentro de la familia se representa las costumbres de este pueblo, que hasta la década del 30’ y 40’ todavía utilizaban balsas para las actividades de pesca, recolección y transporte, tal como se señala en la exposición.
Iniciativas como éstas permiten relevar a la comunidad Chango de la Caleta Chañaral de Aceituno principalmente porque con esto se pone en valor y se diversifica también la oferta de atractivos turísticos que tiene el sector, lo que permite no solamente admirar y reconocer la fauna natural existente en Chañaral de Aceituno, sino que los visitantes y los turistas pueden apreciar el atractivo histórico que tiene la comunidad.