Inicio Atacama Con gran participación comienza adjudicación de puestos para La Pampilla 2025

Con gran participación comienza adjudicación de puestos para La Pampilla 2025

Comerciantes de diversos puntos del país ya comenzaron a dar forma a la celebración más esperada del año tras el primer remate de la calle Copihue Rojo, que marca el inicio del proceso de adjudicación de puestos para la tradicional Pampilla de Coquimbo 2025.

A menos de un mes de que la fiesta más grande de Chile abra sus puertas, los emprendedores interesados en ser parte del comercio interior ya iniciaron la carrera por obtener un espacio en esta importante vitrina comercial. El primer remate se llevó a cabo el 19 de agosto, correspondiente a los sitios de comercio general en la calle Copihue Rojo. El proceso continuó el 20 con las entretenciones mecánicas y la calle Copihue Blanco, y concluye este jueves 21 con el remate de las cocinerías.

El administrador municipal y coordinador general de La Pampilla, David Díaz López, destacó la masiva participación y el orden con que se desarrolló la primera jornada:

“Durante tres días en el Edificio Consistorial de Coquimbo se realiza un remate público, a cargo de un martillero adjudicado mediante licitación. Allí los comerciantes interesados presentan sus ofertas y pueden adjudicarse los sitios según el interés y el monto que estén dispuestos a invertir”.

Díaz recalcó que los remates se realizan bajo un proceso de total transparencia, siguiendo las directrices del alcalde Ali Manouchehri, quien ha pedido que este procedimiento se mantenga libre de controversias y con los más altos estándares de probidad.

“El foco es que los comerciantes, la municipalidad y, finalmente, el público asistente, vivan una experiencia positiva. Queremos que La Pampilla siga siendo la fiesta más grande de Chile y que cada año se fortalezca con un desarrollo ordenado, seguro y profesional”, subrayó el coordinador general.

La Pampilla de Coquimbo 2025 se prepara así para recibir a cientos de miles de personas, consolidándose como uno de los eventos más masivos y tradicionales de las Fiestas Patrias en el país.