En Copiapó el edificio de la Biblioteca Regional de Atacama, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la región y parte del Servicio del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Durante más de cuatro décadas, esta institución ha promovido la lectura, el acceso a la información y la recreación, convirtiéndose en un punto de encuentro para miles de personas.
Ad portas de su reapertura con una infraestructura totalmente renovada, la Casa Maldini-Tornini fue el escenario de un conversatorio conmemorativo por los 42 años de la biblioteca. La instancia reunió a agrupaciones, escritores, artistas, familias y funcionarios —algunos con más de 30 años de trayectoria en la institución— en un acto que puso en valor la memoria y proyectó el futuro de este importante espacio cultural.
La directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Catisis Lobos Alcota, destacó que “con mucha satisfacción celebramos los 42 años de la Biblioteca Regional de Atacama, resaltando su rica historia y los servicios entregados a varias generaciones, pero también proyectando la reapertura con una infraestructura y mobiliario totalmente renovados, lo que permitirá seguir consolidándola como un lugar de encuentro para la comunidad”.
Por su parte, la directora de la Biblioteca Regional de Atacama, Marcela González Palma, agradeció la participación y subrayó que la conmemoración buscó relevar tanto el trabajo institucional como el aspecto humano: “valoramos la memoria de la labor desarrollada, pero también quisimos destacar el vínculo con las personas y el compromiso de nuestras funcionarias y funcionarios”.
La actividad contó con la presencia del escritor Víctor Munita Fritis, representantes del Círculo de Amigos de la Biblioteca, la Comunidad Budista Atacama Medita, la agrupación Biblioemprendedoras, Arte Vivo Atacameño, INACAP y el Liceo José Antonio Carvajal. Además, se inauguró en el salón de exposiciones de la Casa Maldini-Tornini una muestra fotográfica sobre la trayectoria de la biblioteca, abierta y gratuita para todo público.