El exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a su salida del gabinete del Presidente Gabriel Boric, apuntando a un acto de represalia tras la decisión de su partido de participar en dos listas parlamentarias distintas.
En conversación con La Tercera, Valenzuela explicó que la razón de fondo de su salida fue la dificultad de coordinar a los nueve partidos de la coalición en una lista única, describiendo la situación como prácticamente una “utopía”:
“Lo ideal hubiera sido buscar un acuerdo de exclusión y coordinación en algunos distritos. Lo que hubo, en cambio, fueron atrincheramientos”, señaló.
El exsecretario de Estado confirmó que fue el propio Presidente quien le pidió la renuncia:
“El Presidente me dijo que no podía tener en el gabinete a un ministro que haya apoyado las dos listas. Eso fue así”.
Al ser consultado si esto constituyó un acto de represalia, Valenzuela respondió:
“Claro, así fue”.
No obstante, aclaró que no comparte los calificativos de “torpe e infantil” que su partido utilizó para referirse a la decisión del Mandatario:
“Es legítimo. Los ministros siempre hemos sido fusibles cuando hay crisis en las coaliciones, no hay resentimiento y seguiremos apoyando al Gobierno hasta el último día”.
Valenzuela cerró su declaración señalando sus próximos pasos:
“En lo personal, doy vuelta la página y me dedicaré a ser un intelectual orgánico del desarrollo territorial, a contribuir en el triunfo de esta lista y en la campaña de Jara, y a empujar la descentralización”.
Si quieres, puedo hacer una versión más resumida y directa para redes sociales, con un titular que resuma en una línea la salida de Valenzuela y la razón principal, ideal para lecturas rápidas y clics inmediatos.