A solo dos días de la esperada víspera del 15 de julio, cerca de 30 mil personas ya han llegado al pueblo de La Tirana para participar en la tradicional festividad en honor a la Virgen del Carmen, en el corazón del Norte Grande de Chile.
Junto a los miles de devotos, cientos de bailes religiosos provenientes desde diversas regiones, especialmente del norte y centro del país, han comenzado a cumplir sus mandas con danzas llenas de color y devoción frente al Santuario de la “Chinita”.
Entre ellos, destacan agrupaciones como la Diablada Morenada Servidores de la Virgen del Carmen de Antofagasta, que ya suma 26 años de existencia, y la Diablada Imperial de Arica, con 22 años de tradición. Ambas ya realizaron sus ingresos al poblado pese a las dificultades logísticas que enfrentaron en el camino, como los derrumbes en Cuya, que retrasaron la llegada de promesantes y equipamiento.
Germain Borregón Soto, caporal de la Morenada de Antofagasta, señaló que a pesar de los altos costos de viaje y alojamiento, el grupo —conformado por más de 90 bailarines— mantiene el compromiso inquebrantable con la Virgen: “Todos quieren llegar y participar. Lo hacemos con amor por la Chinita”.
Por su parte, Luis Moreira, nuevo caporal de la Diablada Imperial de Arica, relató que la llegada fue difícil, pero destacó el espíritu de unidad y fe que moviliza a las familias que integran el conjunto: “Este es mi primer año de caporal y ha sido emocionante. Muchos llegan con dificultades, pero lo importante es estar aquí”.
La festividad de La Tirana continúa creciendo en fervor y participación a medida que se acerca la noche del 15 de julio, donde miles se reunirán para rendir homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de Chile.