Inicio Coquimbo Con inversión histórica, la reposición del Liceo Politécnico de Illapel ya es...

Con inversión histórica, la reposición del Liceo Politécnico de Illapel ya es una realidad

 Con la firma del convenio mandato por parte del Gobernador Regional, se concretó el financiamiento de más de 25 mil millones de pesos para la construcción de la nueva infraestructura del Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes, el establecimiento de educación técnico-profesional más importante de la provincia del Choapa.

El proyecto, considerado un hito histórico para la comuna y la región, contempla una inversión de $25.504 millones, lo que permitirá mejorar significativamente la calidad de la educación para los jóvenes del Choapa.

Una infraestructura de primer nivel

La obra considera la construcción de un moderno edificio de dos niveles en estructura de hormigón, con:

  • 28 aulas de uso común
  • talleres especializados por carrera
  • laboratorios
  • gimnasio techado
  • biblioteca
  • comedor
  • áreas administrativas

Además, se incluirán patios abiertos y cubiertos, una cancha de fútbol con pasto sintético, estacionamientos y espacios exteriores, todo pensado para fortalecer la experiencia educativa de los estudiantes.

Voces de las autoridades

El alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, expresó:

“Agradecer al Gobernador Cristóbal Juliá por la firma de este convenio. Este proyecto de 25 mil millones de pesos es una inversión histórica del Gobierno Regional. La educación técnico profesional es fundamental no solo para Illapel, sino para toda la provincia del Choapa. Necesitamos que los jóvenes tengan mejores oportunidades y eso lo lograremos con infraestructura de primer nivel”.

En tanto, el Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, destacó:

“Desde el primer día entendimos que la construcción del Liceo Politécnico era una prioridad para Illapel y la provincia del Choapa. Hoy estamos cumpliendo con ese compromiso. No todo tiene que concentrarse en La Serena o Coquimbo; también Choapa debe sentir la presencia del Gobierno Regional”.

Educación para el desarrollo del Choapa

El liceo imparte especialidades con alta demanda en el mercado laboral, como Mecánica Industrial, Construcciones Metálicas, Electricidad, Explotación Minera y Metalurgia Extractiva, todas vinculadas directamente a la actividad minera e industrial, motor económico de la región.

Muchos de sus estudiantes provienen de sectores rurales y vulnerables, encontrando en este establecimiento una verdadera plataforma de movilidad social, ya sea a través de la inserción laboral o el acceso a la educación superior.

La falta de infraestructura adecuada había sido hasta ahora una limitación para responder a la creciente demanda educativa. Con esta reposición, el liceo contará con condiciones óptimas para el aprendizaje y se consolidará como un pilar en la formación de capital humano técnico para la provincia y el país.