Inicio Política DC se define por Jara y Undurraga cumple su palabra: renuncia a...

DC se define por Jara y Undurraga cumple su palabra: renuncia a la presidencia

La junta nacional de la Democracia Cristiana aprobó respaldar la candidatura presidencial de la ministra del Trabajo con un 63% de los votos. Como consecuencia, Alberto Undurraga dejó su cargo y será reemplazado de forma interina por Francisco Huenchumilla.

Un importante remezón político vivió este sábado la Democracia Cristiana (DC), luego de que su junta nacional extraordinaria decidiera respaldar oficialmente la candidatura presidencial de Jeannette Jara. La decisión fue tomada por 167 votos a favor (63%) y 97 en contra, y trajo consigo la renuncia de Alberto Undurraga a la presidencia del partido.

El propio Undurraga ya había anticipado esta determinación durante la semana, afirmando que «lo que corresponde a un presidente cuando tiene una postura que no es apoyada por sus bases, es dar un paso al lado». Tras su salida, asumirá interinamente la presidencia de la colectividad el senador Francisco Huenchumilla.

Lista única con el oficialismo

Además del respaldo a Jara, la DC aprobó en la misma instancia avanzar en la conformación de una lista parlamentaria única junto a los partidos del oficialismo, reafirmando así su integración al bloque que apoya al Gobierno.

La resolución de la junta nacional también se alineó con la decisión adoptada el día anterior por la junta regional de Tarapacá, que había entregado su apoyo a la ministra del Trabajo.

Reacciones

Desde el norte, los militantes de la DC señalaron que Jeannette Jara representa un proyecto colectivo. “Su figura es un símbolo de lo que podemos lograr a través de la colaboración y la unión de fuerzas (…). Su representación se alinea con nuestros esfuerzos por construir un futuro más justo y de oportunidades para todas y todos”, indicaron en un comunicado.

Por su parte, Jara agradeció públicamente el respaldo de la DC y afirmó que «el camino recién comienza», reforzando su llamado a construir una candidatura de unidad social y política.