Inicio Atacama Esperanza en flor: confirman Desierto Florido en Atacama este 2025”

Esperanza en flor: confirman Desierto Florido en Atacama este 2025”


Gracias a las intensas precipitaciones registradas este fin de semana en la Provincia del Huasco —con más de 40 mm de agua caída en el sector costero, según la Dirección General de Aguas— se espera la aparición del Fenómeno del Desierto Florido en distintas comunas de la región.

De acuerdo con proyecciones de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), este espectáculo natural único en el mundo comenzaría a manifestarse a partir de la tercera semana de septiembre en el Parque Nacional Llanos de Challe y sus alrededores, extendiéndose potencialmente hasta la primera quincena de noviembre, con su máximo esplendor durante octubre.

Las zonas con mayor probabilidad de floración se ubican en las comunas de Huasco, Freirina y partes de Vallenar, así como desde Totoral por el norte hasta Caleta Chañaral de Aceituno en el sur regional, según precisó Jorge Carabantes, jefe de Áreas Silvestres de CONAF.

“Será un impulso al turismo regional y nos permitirá mostrarle al mundo lo maravilloso que se ve el desierto de Atacama después de una lluvia”, valoró el seremi de Agricultura, Cristian Cortés Olivares.

La Comisión Regional Desierto Florido, asesorada por CONAF, presentará una minuta técnica el lunes 11 de agosto con análisis territorial y proyecciones precisas sobre la floración esperada.

Llamado al cuidado del entorno

La directora regional de CONAF, Sandra Morales, hizo un llamado a la ciudadanía y turistas a proteger el ecosistema, recordando que este fenómeno es frágil y requiere responsabilidad de quienes lo visitan.

“Sólo transiten por senderos habilitados, no acudan con mascotas y eviten dejar basura en los sectores de floración”, enfatizó.

El Desierto Florido 2025 se proyecta como una oportunidad única para admirar la biodiversidad del norte chileno, disfrutar del turismo de naturaleza y fortalecer el vínculo con el patrimonio ambiental de Atacama.