En el marco del programa Gobierno en Terreno, la Delegación Presidencial Provincial del Huasco desarrolló una nueva jornada de trabajo en la localidad costera de Caleta Chañaral de Aceituno, comuna de Freirina, enfocada en abordar los alcances de la ley que crea espacios costeros marinos de pueblos originarios (ECMPO).
La actividad, organizada por el equipo de Gestión Territorial y de Gobierno en Terreno, contó con la participación de representantes y profesionales de Conadi Atacama y de su oficina provincial, quienes se reunieron con dirigentes comunitarios, habitantes de la caleta y sectores aledaños.
En el encuentro, se entregó orientación sobre el marco normativo que regula la figura de los espacios costeros para pueblos originarios, así como sobre los mecanismos de participación y reconocimiento que contempla esta legislación. Los asistentes plantearon sus inquietudes y compartieron experiencias respecto a los usos tradicionales del borde costero y los desafíos para su preservación.
La instancia fue encabezada por la delegada presidencial Karina Zárate, quien valoró la realización de este tipo de jornadas participativas, destacando que “el mandato del Gobierno es claro: llegar con información, servicios y respuestas a todos los territorios, especialmente aquellos más alejados y que muchas veces enfrentan mayores barreras de acceso”.
Zárate recalcó que estas acciones permiten fortalecer el vínculo entre las instituciones del Estado y las comunidades, generando espacios de diálogo directo para atender demandas locales y avanzar en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios sobre sus territorios ancestrales.
La jornada fue bien recibida por la comunidad, que valoró la disposición de las autoridades y el carácter informativo y participativo de la actividad.