El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, presentó ante la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo (SUE), con el objetivo de modernizar, simplificar y ampliar la cobertura de los subsidios laborales actuales.
El SUE busca fomentar el empleo formal, especialmente en mujeres, jóvenes, personas mayores de 55 años y personas con discapacidad, así como apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en sus procesos de contratación.
Unificación de programas y mayores montos
Este nuevo subsidio reemplazará tres beneficios existentes:
-
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
-
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
-
Subsidio Previsional para Trabajadores Jóvenes
Con su implementación, el monto de apoyo podría alcanzar hasta $185.000 mensuales, más del doble de los subsidios actuales, repartido entre trabajador y empleador.
Además, las Pymes podrán postular hasta 200 trabajadores al beneficio, con un diseño que incentiva tanto la contratación formal como la retención laboral.
Apoyo regional y flexibilidad
La Seremi del Trabajo de Coquimbo, Monserrat Castro, valoró la iniciativa, destacando su impacto positivo en los sectores con mayores barreras de acceso al trabajo formal en la región.
El subsidio tendrá una duración de hasta 12 meses por beneficiario, facilitando la inserción laboral estable. Asimismo, contará con normas flexibles, que permitirán ajustes sin necesidad de nuevas leyes, para responder a cambios del mercado laboral.
El proyecto cuenta con respaldo de gremios como la CPC, CUT y asociaciones de Pymes, y el Gobierno espera una tramitación expedita en el Congreso.