Un tornado se registró este sábado en la ciudad de Linares, provocando voladuras de techo en diversas viviendas de la comuna del Maule, además de cortes de energía eléctrica que afectaron a cientos de vecinos.
De acuerdo con registros difundidos en redes sociales, el fenómeno arrastró distintos materiales y generó daños en al menos 150 viviendas, según informó el alcalde de la comuna. La Red Geocientífica de Chile confirmó que se trató de un tornado de categoría F-0.
Desde la municipalidad de Linares lamentaron el impacto del evento: “Hoy un tornado afectó a nuestra comuna, causando daños en techos, postes eléctricos y árboles derribados, lo que mantuvo a varias zonas sin suministro eléctrico”, señalaron en un comunicado.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles informó inicialmente que 851 clientes quedaron sin energía eléctrica en Linares durante la tarde. No obstante, una actualización a las 23:00 horas redujo la cifra a 159 clientes aún sin servicio.
El alcalde de Linares, Mario Meza, explicó que la reposición de los servicios no estaría lista “antes de la medianoche” y advirtió que el daño “es de proporciones”, solicitando ayuda al Ministerio del Interior. “Estimamos al menos en 150 las casas afectadas”, detalló.
Cerca de las 21:00 horas, Senapred actualizó la información e indicó que hasta ese momento contabilizaban 83 viviendas con daños en evaluación en la comuna de Linares. Los sectores más perjudicados fueron población María del Valle, Parque Cordillera, Parque Oriente, Agua Fría, Villa Alborada y salida a Panimávida, en el sector nororiente de la comuna.
Asimismo, se reportó el desprendimiento parcial de la techumbre del Rodoviario de buses y la caída de un poste con cableado eléctrico en el sector María del Valle. En ese contexto, Senapred aclaró que se mantenía la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente desde el 19 de septiembre.
Trombas marinas en el Biobío
El fenómeno en Linares se sumó a las trombas marinas registradas en la región del Biobío, específicamente en San Pedro de la Paz y en la Caleta Lenga de Huapén.
El capitán de corbeta Gonzalo Bertolotto, jefe del Centro Meteorológico de Talcahuano, confirmó que se trató de una tromba marina que pasó por el sector del humedal Los Batros.