En un hecho calificado como histórico, llegaron a Copiapó las primeras unidades de buses eléctricos que darán forma al nuevo sistema de transporte público mayor de la capital regional de Atacama. Con esta iniciativa, la ciudad se convertirá en la primera de Sudamérica en contar con una flota de transporte público completamente eléctrica.
La llegada de los primeros tres vehículos marca el inicio de un proceso que se extenderá entre julio y septiembre, con entregas paulatinas desde Santiago hasta completar las 121 máquinas comprometidas. La operación del nuevo sistema está programada para comenzar durante el último trimestre de este año, con 12 recorridos que funcionarán entre las 06:00 y las 22:00 horas.
El delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes, destacó que “el viernes recién pasado estuvimos en San Antonio recibiendo la totalidad de los buses, y hoy ya están en Copiapó los primeros tres. Esto demuestra que el cronograma se está cumpliendo con rigurosidad y que estamos frente a un cambio revolucionario en la forma en que se moverá la ciudad”.
Los nuevos buses eléctricos están equipados con tecnología de punta: conexión Wi-Fi, puertos USB para carga de dispositivos móviles, GPS y un sistema digital que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación del bus más cercano a través de una app que será lanzada próximamente.
Autoridades valoran hito y compromiso ciudadano
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, subrayó la relevancia del momento:
“Es un hito histórico para nuestra ciudad. La llegada de estos buses marca el comienzo de un sistema renovado, con vehículos de última tecnología y con el compromiso activo de servicios públicos y la comunidad. Agradezco a todos quienes han sido parte de este proceso”.
En tanto, el alcalde (s) de Copiapó, Luis González, hizo un llamado al cuidado de la nueva flota:
“Estamos muy contentos de que esta tecnología circule por nuestras calles. Hacemos un trabajo coordinado con la Seremi para garantizar recorridos efectivos. Y pedimos a la comunidad que cuide este nuevo sistema, porque es un orgullo ser la primera ciudad fuera de la RM en tener transporte eléctrico y de calidad”.
David Fábrega, representante de la empresa operadora Nueva Copiapó, también valoró el avance del proyecto:
“Este es un tremendo hito. Quiero agradecer el respaldo del ministro Juan Carlos Muñoz y de las autoridades locales. Comenzamos a recibir los buses de manera secuencial, y esperamos estar completamente operativos a comienzos de octubre”.
Tarifas accesibles y pago electrónico
El nuevo sistema contará con tarifas diferenciadas: $500 para adultos, $250 para personas mayores y $160 para estudiantes. Además, se implementará un sistema de pago electrónico mediante tarjetas, cuyo funcionamiento será anunciado próximamente.
Junto con eso, se habilitará la app Red Regional, que permitirá a los usuarios visualizar en tiempo real la ubicación de los buses, planificar viajes y acceder a información del sistema desde sus teléfonos móviles.
Con este paso, Copiapó avanza hacia un modelo de transporte moderno, sustentable e inclusivo, y se posiciona como pionera en Latinoamérica en movilidad eléctrica urbana.