El Segundo Juzgado de Policía Local de Las Condes condenó a Tarjetas Cencosud (Cat Administradora de Tarjetas S.A.) tras comprobar que la empresa informó de manera incorrecta en el Boletín Comercial sobre la situación de pago de 139 consumidores. Los hechos habrían ocurrido entre abril de 2023 y marzo de 2024, afectando a personas que ya habían saldado sus deudas o cuyas obligaciones se habían extinguido legalmente.
La denuncia fue presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), tras una supervisión de riesgos del mercado financiero que detectó múltiples reclamos de clientes por registros incorrectos de morosidad.
“El proveedor faltó a su deber de profesionalidad al registrar como morosos a consumidores que no tenían deuda o cuya obligación ya estaba extinguida”, señaló el Sernac, justificando la acción judicial.
Fundamentos legales y sanción
El tribunal acogió la denuncia del Sernac, determinando que Tarjetas Cencosud infringió los artículos 6, 9 y 18 de la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, además de los deberes establecidos en la Ley del Consumidor (N° 19.496).
Como resultado, se aplicó una multa de 100 UTM, equivalentes a casi 7 millones de pesos, y se condenó a la empresa al pago de costas.
Derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas
Según el Sernac, las empresas deben mantener datos exactos y actualizados, eliminando registros de morosidad cuando las deudas han sido pagadas o extinguidas legalmente. La notificación al registro debe realizarse dentro de los siete días hábiles siguientes al pago, y cualquier trámite de rectificación o eliminación de datos debe ser gratuito para el consumidor.
Además, la ley prohíbe la publicación de deudas relacionadas con servicios básicos (electricidad, agua, teléfono, gas), deudas educacionales, créditos universitarios, el CAE y atenciones de salud, tanto en sistemas públicos como privados.
En caso de incumplimiento, los consumidores pueden presentar reclamos ante el Sernac o iniciar acciones judiciales individuales en los juzgados de policía local para buscar indemnizaciones.