Un emotivo hito patrimonial se vivió en el corazón del Valle de Elqui con la restauración del histórico funicular del Mausoleo de Gabriela Mistral, gracias a una inversión de $71 millones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), en el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a la poetisa chilena.
La obra fue impulsada por el Programa Pequeñas Localidades (PPL) del MINVU, con el apoyo de la comunidad de Montegrande y el municipio de Paihuano, y contempló la rehabilitación completa del sistema de transporte, manteniendo su diseño original. Los trabajos incluyeron mejoras en la sala de máquinas, terraplén, cabina y sistema eléctrico, permitiendo que el funicular vuelva a operar tras 14 años de inactividad.
El director regional del SERVIU, Ángelo Montaño, destacó que esta restauración mejora el acceso al mausoleo especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando una experiencia patrimonial más inclusiva.
Asimismo, la Seremi de Bienes Nacionales, Mabel Iturrieta, resaltó que el funicular restaurado forma parte del hito número 10 de la Ruta Patrimonial Gabriela Mistral, contribuyendo al fortalecimiento del turismo cultural en el territorio.
Como parte del mismo programa, también se ejecutó un proyecto de conservación e instalación de señaléticas culturales en Montegrande, Pisco Elqui, Horcón y Alcohuaz, incorporando elementos identitarios definidos por las propias comunidades. En el caso de Montegrande, estos hacen referencia directa a la vida y obra de Gabriela Mistral.
“Es un faro que nos guía”, expresó María Mercedes Huerta, profesora del Liceo Mistraliano, refiriéndose a la vigencia del pensamiento de la Nobel chilena. “Desde sus 13 años trabajó por la educación y hoy sigue siendo ejemplo. Tener su mausoleo restaurado es un honor para quienes vivimos aquí”.
El Programa Pequeñas Localidades está presente actualmente en 7 localidades de la Región de Coquimbo y, junto al programa Quiero Mi Barrio, abarca intervenciones en 24 territorios de las tres provincias. Su objetivo es mejorar la infraestructura urbana, la identidad local y la calidad de vida de comunidades rurales y semiurbanas.