Este lunes se confirmó que Francisco Vidal presentó su renuncia a la presidencia del Directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), la que se hará efectiva a partir del martes 9 de septiembre.
La decisión se produce en medio de las declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast y de su asesor Cristian Valenzuela, quienes habían cuestionado la presencia de Vidal en el canal público.
En particular, Kast señaló en días previos que se referiría a la red de bots “cuando estemos en el debate en TVN, cuando enfrentemos al bot número uno de Chile, Francisco Vidal”.
Argumentos de Vidal
El ahora ex presidente del directorio calificó como una “ofensa” dichos cuestionamientos, subrayando que el pluralismo de TVN está garantizado por la composición política del directorio.
Asimismo, descartó que su rol pudiera influir en las pautas del Departamento de Prensa, destacando la independencia y profesionalismo del equipo periodístico.
“Constituye una nueva ofensa al profesionalismo del equipo y del trabajo que sus periodistas realizan día a día”, sostuvo.
Vidal explicó que su salida busca “dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal, a su Directorio y en particular a sus periodistas”.
Valoración de TVN
En su despedida, destacó la importancia del canal público como un espacio de pluralismo, credibilidad y diversidad.
“Estoy convencido de que TVN cumple un rol insustituible para Chile: unir al país desde su diversidad, proyectar nuestra identidad al mundo y asegurar información plural y contenidos de calidad”, señaló, agradeciendo el compromiso de los trabajadores de la señal en todo el país.