Hospital de La Serena utiliza membrana amniótica para apoyar recuperación de paciente oncológica
En un importante avance en la atención oncológica regional, el Hospital de La Serena implementó exitosamente un tratamiento con membrana amniótica para mejorar la recuperación de una paciente con cáncer de vulva. La innovadora terapia, basada en las propiedades regenerativas de la placenta, se concretó gracias a la colaboración con la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital San Pablo de Coquimbo.
La paciente fue sometida a una compleja cirugía de resección y reconstrucción. Ante una cicatrización más lenta de lo esperado, el equipo médico incorporó el uso de membrana amniótica, destacada por favorecer la regeneración tisular, reducir la inflamación, el dolor y prevenir infecciones.
El Dr. Óscar Muñoz, jefe de Ginecología Oncológica, subrayó la importancia del trabajo en red entre los hospitales de la región, permitiendo beneficiar directamente a las pacientes. La implementación exigió coordinación clínica, gestión técnica y capacitación especializada del personal, liderado por las matronas Madeleine Espinoza y Renata Rodríguez.
Este avance fue posible gracias a un programa sostenido de donación de placentas en cesáreas programadas, vigente desde 2018, el cual permite la recuperación, procesamiento y uso clínico del amnios, tras su conservación en el Banco Nacional de Tejidos.
La enfermera Lida Miranda, jefa de Procuramiento en Coquimbo, destacó que este tipo de terapias, aunque no salvan vidas, mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes, aplicándose en áreas como oftalmología, quemaduras, curaciones avanzadas y ahora también en ginecología oncológica.
Este caso representa un ejemplo concreto de atención humanizada, colaboración interinstitucional y compromiso con la innovación médica en beneficio directo de las personas.